Filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Resource type
Reset filters
Search filters
Apply filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Reset filters
Search filters
Apply filters
Showing results 226 to 250 of 6,118. The 400 most relevant results are displayed. Further filtering is needed to narrow the search.
-
Go to detail
7 de mayo de 1848. El Duque de Ahumada resulta herido
El 7 de mayo de 1848, el II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, fundador y organizador del Cuerpo de la Guardia Civil, resultó herido como consecuencia de una descarga de fuego durante los altercados ocurridos en la calle Mayor de Madrid, siendo también alcanzados dos guardias civiles de ... -
Go to detail
8 de mayo de 1915. Primer esclarecimiento de homicidio con empleo de técnica lofoscópica
El 8 de mayo de 1915, el cabo comandante del Puesto de la Guardia Civil de Vimianzo (La Coruña), Jesús Sánchez Zapata, esclareció el homicidio del leñador y súbdito portugués, Manuel Francisco Cardes. Según la información inicial, fue considerado un accidente al presentar un golpe en la cabeza, pres... -
Go to detail
9 de mayo de 1978. Creación de los Equipos de Desactivación de Explosivos
El 9 de mayo de 1978, por orden del Ministerio de Defensa, se crearon los primeros Equipos de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (EDE-GC), encargados de intervenir ante la posible presencia de este tipo de artefactos, denominados en 1982 como Técnicos Especialistas en Desactivación de A... -
Go to detail
14 de mayo de 2002. Desarticulación del comando Txirrita de ETA
El 14 de mayo de 2002, personal de la Guardia Civil desarticuló el comando Txirrita de ETA con la detención de Manuel Miner Villanueva y Miguel Guillermo San Argimiro Isasa. La actuación policial se realizó en la madrileña calle Ramírez Tomé cuando ambos terroristas se disponían a montar en un turis... -
Go to detail
30 de marzo de 1860. Encomienda de la seguridad del transporte por ferrocarril
El 30 de marzo de 1860 se publica la Real Orden por la que el Gobierno encomienda a la Guardia Civil la seguridad del transporte por ferrocarril. En la década de los años sesenta del siglo XIX, el ferrocarril experimentó una considerable progresión, con una red radial que en 1865 alcanzó los 4835 ki... -
Go to detail
31 de marzo de 1997. Accidente ferroviario en Huarte-Araquil
El 31 de marzo de 1997 la Guardia Civil tuvo una destacada actuación en el auxilio y evacuación de las víctimas del accidente ferroviario que tuvo lugar en la localidad de Huarte-Araquil (Navarra). El tren intercity Miguel de Unamuno, que realizaba el trayecto entre Barcelona e Irún, descarriló con ... -
Go to detail
1 de abril de 1995. Entrega de la medalla de oro de la provincia de Salamanca
El 1 de abril de 1995, se hizo entrega de la medalla de oro de la provincia de Salamanca a la Guardia Civil en el marco de los actos conmemorativos del 150º aniversario de la creación del Cuerpo, celebrados en la plaza Mayor de Salamanca. El pleno de la Diputación de Salamanca, celebrado el día 21 d... -
Go to detail
2 de abril de 1990. Frustración de un atentado de ETA con coche bomba en pleno corazón de Sevilla
El 2 de abril de 1990, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla detuvo a Henry Parot, miembro de la organización terrorista ETA, en un control de carretera establecido en las inmediaciones de la localidad de Santiponce (Sevilla). La detención se produjo después de un intenso tiroteo... -
Go to detail
3 de abril de 1852. Desarticulación de una banda criminal especializada en el expolio de objetos religiosos
El 3 de abril de 1852, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Asturias desarticuló una banda de delincuentes especializada en el expolio de objetos religiosos, recuperando piezas muy importantes del arte sacro asturiano. A finales de los 70 del siglo pasado y por el considerable increment... -
Go to detail
4 de abril de 1876. Captura en Huesca de un requisitoriado acusado del asesinato de un súbdito francés
El 4 de abril de 1876, personal del Puesto de la Guardia Civil de Adahuesca (Huesca) capturó a Francisco Badell, reclamado por requisitoria y orden del Cónsul de España en Bayona, tras ser acusado del asesinato del súbdito francés Dilippe Capistrons y de su hija Lucía. En el servicio participó el ca... -
Go to detail
22 de marzo de 1896. Defensa de Santa Clara en el marco de la Guerra de la Independencia cubana
El 22 de marzo de 1896, durante la Guerra de la Independencia cubana, se produjo un ataque de las tropas autodenominadas libertadoras (sublevadas) contra la ciudad de Santa Clara (Cuba), capital de la antigua provincia de Las Villas. Las tropas españolas que defendían la ciudad, compuestas por guard... -
Go to detail
23 de marzo de 1969. Participación destacada en la evacuación de ciudadanos españoles en Guinea Ecuatorial
El 23 de marzo de 1969 dos Compañías Móviles de la Guardia Civil se mantuvieron en Guinea Ecuatorial (oficialmente República de Guinea Ecuatorial) para proteger a los ciudadanos españoles y colaborar con el nuevo Gobierno guineano. El Gobierno español había ordenado la evacuación de todos los españo... -
Go to detail
24 de marzo de 1868. Creación de la Guardia Civil de las Islas Filipinas
El 24 de marzo de 1868 se publicó el Reglamento para la organización, régimen y servicio de la Guardia Civil de las Islas Filipinas. Se creaba así un cuerpo policial a imagen de la Guardia Civil peninsular, aunque dependiente, exclusivamente, de la Capitanía General de Filipinas. Esta Institución se... -
Go to detail
25 de marzo de 1919. Creación de la Comandancia de Marruecos
El 25 de marzo de 1919 se creó mediante Real Orden la Comandancia de la Guardia Civil de Marruecos. En un primer momento, se formó con las fuerzas del Cuerpo desplegadas en el norte de África desde que se constituyó el Protectorado de España sobre Marruecos (1912). En 1920, aumentó la plantilla y su... -
Go to detail
26 de marzo de 2019. Primera aprehensión en España de cajeros de criptodivisas
El 26 de marzo de 2019 la Guardia Civil realizó la primera aprehensión conocida de cajeros de criptodivisas empleados en una operativa de blanqueo de capitales. En la operación, denominada Kampuzo, participó el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica ... -
Go to detail
27 de marzo de 1977. Participación en la gestión de la emergencia tras el accidente aéreo del aeropuerto de Los Rodeos
El 27 de marzo de 1977 personal de la Guardia Civil de la Línea de La Laguna (Tenerife) participó en el auxilio de heridos, la recuperación e identificación de cadáveres e investigación policial de uno de los mayores accidentes aéreos de la aviación mundial, donde fallecieron 583 personas. En el sin... -
Go to detail
28 de marzo de 1844. Publicación del primer Real Decreto fundacional
El 28 de marzo de 1844 se publicó el primer Real Decreto que hacía referencia a un Cuerpo especial de Infantería y Caballería, con dependencia del Ministerio de la Gobernación y con la denominación de “Guardias civiles”. España estaba sentando las bases de un Estado moderno y necesitaba, por sus imp... -
Go to detail
5 de abril de 2015. Rescate de dos montañeros españoles en Marruecos
El 5 de abril de 2015, cuatro efectivos de la Unidad Especial de Montaña (UEM) de la Guardia Civil rescataron los cadáveres de dos montañeros españoles que sufrieron un accidente en la Garganta de Uandras, en el Atlas marroquí. Ésta fue la primera intervención de rescate de una unidad del Servicio d... -
Go to detail
6 de abril de 1859. Creación de la Guardia Civil Veterana
El 6 de abril de 1859, la Guardia Urbana de Madrid, dependiente del inspector general de la Guardia Civil desde 1857, pasó a denominarse Guardia Civil Veterana, siendo publicada la Real Orden del cambio de nombre en La Gaceta de Madrid. La Guardia Urbana de Madrid fue constituida con el objeto de pr... -
Go to detail
7 de abril de 1894. Servicio humanitario en el incendio del hotel Washington Irving
El 7 de abril de 1894, tras declararse un incendio en el hotel Washington Irving de Granada, ubicado en el conjunto monumental de La Alhambra (Granada), un grupo de guardias civiles arriesgaron su vida y evacuaron a varios huéspedes, resultando heridas únicamente siete personas. En este servicio par... -
Go to detail
8 de abril de 1940. Creación del Estado Mayor de la Guardia Civil
El 8 de abril de 1940 se creó el Estado Mayor de la Guardia Civil mediante una orden firmada por el ministro del Ejército en la que se reorganizaba la Dirección General del Cuerpo. Su primer jefe fue el coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor (DEM), Antonio Torres Bestard. El Estado Mayor d... -
Go to detail
9 de abril de 1878. Auxilio al Ministerio Fiscal por parte de los jefes
El 9 de abril de 1878, Su Majestad el rey Alfonso XII dispuso que los funcionarios del Ministerio Fiscal pudieran, siempre que lo consideraran conveniente, comunicarse con los mandos de la Guardia Civil, con el fin de que éstos les prestasen apoyo en aquellos servicios que se estimaran procedentes y... -
Go to detail
10 de abril de 1979. Rescate en el río Órbigo
El 10 de abril de 1979, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora participó en el rescate de las víctimas de un autobús en el que viajaban alumnos del colegio vigués Vista Alegre, el cual se precipitó al río Órbigo desde el puente de la entrada de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamor... -
Go to detail
11 de abril de 1924. Esclarecimiento del crimen del expreso de Andalucía
El 11 de abril de 1924, una pareja de la Guardia Civil, que se encontraba de servicio en la estación de Córdoba, tuvo conocimiento de que el tren correo de Andalucía no había dejado la correspondencia en dos estaciones anteriores. Inmediatamente, se averiguó que se había perpetrado un asalto al tren... -
Go to detail
12 de abril de 1922. Nombramiento del teniente general Juan Zubía y Bassecourt como coronel honorario
El 12 de abril de 1922, Su Majestad el rey Alfonso XIII nombró coronel honorario de la Guardia Civil al teniente general Juan Zubía y Bassecourt, como reconocimiento a su extraordinaria y meritoria labor como director general del Cuerpo, siendo la primera vez que sucedía algo así en el Instituto Arm...