Filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Resource type
Reset filters
Search filters
Apply filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Reset filters
Search filters
Apply filters
Showing results 151 to 175 of 6,115. The 400 most relevant results are displayed. Further filtering is needed to narrow the search.
-
Go to detail
Detenidos los presuntos autores del robo de cable de cobre en las vías del Ave que afectó a decenas de trenes y miles de viajeros el pasado 4 de mayo
El modus operandi utilizado por los detenidos requería conocimientos precisos para evitar descargas eléctricas mortales El robo cometido en varios puntos kilométricos de la línea Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo afectó al desplazamiento de más de 6.000 viajeros de 21 trenes y ocas... -
Go to detail
Siete detenidos por cometer atracos violentos en establecimientos de Almería
Los autores realizaban los robos justo antes del cierre cuando había mayor cantidad de dinero en caja Utilizaban el domicilio de uno de los detenidos como centro logístico y de planificación de los delitos -
Go to detail
Detenida una persona en Valencia por difundir propaganda en favor de la organización terrorista Hamás
El detenido residía en España desde el año 2020 y estaba siendo monitorizado por su creciente proceso de radicalización terrorista Durante la investigación se constató que el investigado estaba alineado con la organización terrorista Hamás y difundía su propaganda -
Go to detail
Detenida una experta banda de ladrones por más de 150 robos en viviendas de todo el país
Se han esclarecidos robos con fuerza cometidos en las provincias de Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila El grupo criminal se asentaba en la provincia de Murcia, desde donde se desplazaban por toda la geografía nacional para cometer los asaltos 6 de julio ... -
Go to detail
Grande-Marlaska: “La denuncia telemática de la Guardia Civil acerca el cuartel a la ciudadanía donde más se necesita”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León, el sistema que permite desde este viernes la presentación de una denuncia completa sin necesidad de acudir a una instalación oficial Ha anunciado también la adquis... -
Go to detail
Formulario de permiso para salida de menores residentes en España al extranjero
permiso_menores Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen). gffdgfdgfdg Preguntas frecuentes ¿A quiénes les resulta de aplicac... -
Go to detail
Desarticulada una organización criminal dedicada a la comisión de estafas mediante criptodivisas, con más de 5.000 víctimas de 30 países distintos
Han sido detenidos cinco miembros de la organización criminal y se han practicado cinco registros en Madrid y las Islas Canarias El montante estafado a nivel mundial alcanzaría los 460 millones de euros, siendo 39 millones la cantidad estafada en España a unas 500 personas Durante la fase de explota... -
Go to detail
Ocho detenidos por cometer una veintena de hurtos a través del “método de la siembra”
El dinero total sustraído y defraudado a través del uso de las tarjetas bancarias sustraídas ascendería a unos 60.000 euros Una vez seleccionada la víctima, uno de los delincuentes la distraía consiguiendo que la víctima dejase de tener a la vista sus pertenencias y así poder sustraer sus pertenenci... -
Go to detail
15 de junio de 1844. Primera uniformidad del Cuerpo
El 15 de junio de 1844, Su Majestad la Reina aprobó la uniformidad propuesta por el Duque de Ahumada para la Infantería y Caballería del recientemente creado Instituto de la Guardia Civil: ”Para la Caballería: Sombrero de 3 picos con galón de hilo blanco, casaca azul con cuello, vueltas y solapa enc... -
Go to detail
16 de junio de 1978. Creación de las unidades de Policía Judicial
El 16 de junio de 1978, la Guardia Civil instó al Ministerio del Interior la creación de unidades de Policía Judicial especializadas. Inicialmente fueron 118 equipos distribuidos por toda España, compuestos por un jefe de equipo y 3 guardias civiles especialistas: uno en atestados e interrogatorios,... -
Go to detail
17 de junio de 1994. Creación del Libro Oficial de Telefonemas
El 17 de junio de 1994 se creó el Libro Oficial de Telefonemas ante la necesidad de dejar constancia fehaciente, a efectos de registro y control, tanto de las comunicaciones telefónicas efectuadas desde las diferentes unidades de la Guardia Civil como las que se reciben en las mismas con motivo del ... -
Go to detail
18 de junio de 2019. Creación de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad
El 18 de junio de 2019 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden PCI/685/2019, que modificaba la Orden PRE/422/2013, de 15 de marzo, por la que se desarrollaba la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil, y con ello se le asignaba al direc... -
Go to detail
19 de junio de 1981. Creación de los Grupos de Actividades Subacuáticas (GAS)
El 19 de junio de 1981, mediante la Orden General del Cuerpo número 25, se crearon los Grupos de Actividades Subacuáticas (GAS) de la Guardia Civil. Sin embargo, la capacidad de buceo en la Guardia Civil data de mucho antes. La primera unidad de buceadores creada oficialmente fue en el año 1972. El ... -
Go to detail
20 de junio de 1854. Creación Guardia Civil de Ultramar en Cuba
El 20 de junio de 1854, mediante Real Orden, se creó la Guardia Civil de Ultramar en Cuba. En la primera mitad del siglo XIX, Cuba carecía de una fuerza de orden público, bien organizada, y el aumento de la delincuencia representaba un grave problema para las autoridades, al que era necesario dar un... -
Go to detail
7 de junio de 1968. ETA asesina al guardia civil José Antonio Pardines Arcay, primera víctima mortal de la organización terrorista
El 7 de junio de 1968, el guardia civil José Antonio Pardines Arcay, motorista del Destacamento de Tráfico de San Sebastián (Guipúzcoa), fue asesinado en la carretera local de Aduna a Villabona (Guipúzcoa) por un miembro de la organización terrorista ETA, siendo éste el primer asesinato que perpetra... -
Go to detail
8 de junio de 1994. Concesión de la medalla de oro de la ciudad de Aranjuez a la Academia Especial de la Guardia Civil
El 8 de junio de 1994, el Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid), concedió la medalla de oro de la ciudad a la Academia Especial de la Guardia Civil por los méritos y circunstancias concurrentes, reconociendo su vinculación al municipio y el prestigio de las actividades que realiza. Posteriormente, el 9 ... -
Go to detail
9 de junio de 1849. Circular que regulaba el traslado de enseres del personal del Cuerpo que cambia de unidad
El 9 de junio de 1849, el Duque de Ahumada dictó una serie de normas sobre el modo de verificar los traslados de unidad del personal del Cuerpo y la correspondiente organización del material. El tenor literal de sus instrucciones era el siguiente: “1º Se permite a los guardias que, en sus traslacion... -
Go to detail
10 de junio de 2022. Recuperación de un códice de incalculable valor desaparecido durante la Guerra Civil
El 10 de junio de 2022, la Guardia Civil recuperó el Fuero de Brihuega, que se daba por perdido desde finales de 1938. Se trata de un documento de incalculable valor que se encuentra en buen estado de conservación, teniendo en cuenta que pudo haber sido escrito en el año 1242, cuando el arzobispo de... -
Go to detail
11 de junio de 1934. Establecimiento de la Guardia Civil en Ifni
El 11 de junio de 1934 se estructuró la organización de la Administración y Fuerzas Militares de Ifni con un gobierno al cargo del gobernador general del territorio, responsable de los asuntos civiles y militares y una oficina de asuntos indígenas y batallón de tiradores de Ifni. Respecto a la Guard... -
Go to detail
12 de junio de 1989. Presentación en la Biblioteca Nacional de los Cuadernos de la Guardia Civil
El 12 de junio de 1989 se presentó la publicación Cuadernos de la Guardia Civil en la Biblioteca Nacional, iniciando, así, su andadura con su primer número y que sustituía a la Revista de Estudios Históricos. Nacía así una publicación que tiene como motivo central el rigor intelectual y el máximo re... -
Go to detail
13 de junio de 1989. Reorganización del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil
El 13 de junio de 1989 se reorganizó la estructura del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil con una estructura conformada por una jefatura y tres negociados: el Negociado de Estudios Históricos, el Negociado de Museo y el Negociado de Biblioteca. Sus principales funciones son: Impulsa... -
Go to detail
21 de junio de 1988. Creación de la especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza
El 21 de junio de 1988 se creó la especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), con el fin de desarrollar la función material específica asignada a la Guardia Civil en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, consistente en “velar por el cumplimiento de las disposicio... -
Go to detail
22 de junio de 1983. Consideración de suboficial a las clases de tropa
El 22 de junio de 1983 se aprobó el Real Decreto 1970/1983, sobre consideración de suboficiales a las clases de tropa de la Guardia Civil. Este tratamiento y consideración se les concede a los guardias civiles a partir de los seis años de servicio ininterrumpidos en el Cuerpo y a los cabos al alcanz... -
Go to detail
23 de junio de 1999. Creación de la primera Unidad NBQ en el Servicio de Desactivación de Explosivos
En un simposio internacional, celebrado en Leipzig (Alemania), del 1 al 4 de junio de 1999, dirigido a investigadores y desactivadores de explosivos, se puso de manifiesto la problemática, a escala global, de hacer frente a actuaciones contra artefactos explosivos con agresivos de naturaleza radioló... -
Go to detail
24 de junio de 1989. Creación de la Unidad de Helicópteros de Sevilla
El 24 de junio de 1989, mediante orden general, se creó la Unidad de Helicópteros de Sevilla en la Base Militar El Copero. Empezó a prestar los primeros servicios bajo la denominación inicial de UHEL-21, con una dotación inicial de un helicóptero BO-105. La creación de la unidad aérea responde a la ...