Efemerides
Reiniciar filtros
Filtros de búsqueda
Aplicar filtros
Cerrar
Reiniciar filtros
Filtros de búsqueda
Aplicar filtros
-
Go to detail
30 de junio de 2006. Concesión de la primera acreditación al Servicio de Criminalística en el ámbito medioambiental
-
Go to detail
29 de junio de 2012. Creación de la categoría de Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil
-
Go to detail
28 de junio de 1846. El Duque de Ahumada dicta una circular sobre las casas cuarteles y su vigilancia
-
Go to detail
27 de junio de 1973. Inauguración de las actuales instalaciones del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada
-
Go to detail
25 de junio de 1936. Primera asistencia técnica de la Guardia Civil en Venezuela
-
Go to detail
24 de junio de 1989. Creación de la Unidad de Helicópteros de Sevilla
-
Go to detail
23 de junio de 1999. Creación de la primera Unidad NBQ en el Servicio de Desactivación de Explosivos
-
Go to detail
22 de junio de 1983. Consideración de suboficial a las clases de tropa
-
Go to detail
21 de junio de 1988. Creación de la especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza
-
Go to detail
20 de junio de 1854. Creación Guardia Civil de Ultramar en Cuba
-
Go to detail
19 de junio de 1981. Creación de los Grupos de Actividades Subacuáticas (GAS)
-
Go to detail
18 de junio de 2019. Creación de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad
-
Go to detail
17 de junio de 1994. Creación del Libro Oficial de Telefonemas
-
Go to detail
16 de junio de 1978. Creación de las unidades de Policía Judicial
-
Go to detail
15 de junio de 1844. Primera uniformidad del Cuerpo
-
Go to detail
14 de junio de 1966. Detención de El Lute en la provincia de Salamanca
-
Go to detail
13 de junio de 1989. Reorganización del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil
-
Go to detail
12 de junio de 1989. Presentación en la Biblioteca Nacional de los Cuadernos de la Guardia Civil
-
Go to detail
11 de junio de 1934. Establecimiento de la Guardia Civil en Ifni
-
Go to detail
10 de junio de 2022. Recuperación de un códice de incalculable valor desaparecido durante la Guerra Civil
-
Go to detail
9 de junio de 1849. Circular que regulaba el traslado de enseres del personal del Cuerpo que cambia de unidad
-
Go to detail
8 de junio de 1994. Concesión de la medalla de oro de la ciudad de Aranjuez a la Academia Especial de la Guardia Civil
-
Go to detail
7 de junio de 1968. ETA asesina al guardia civil José Antonio Pardines Arcay, primera víctima mortal de la organización terrorista
-
Go to detail
6 de junio de 1881. Reorganización de los tercios de Ultramar
-
Go to detail
5 de junio de 1998. Hermanamiento de la Academia Especial de la Guardia Civil con la Escuela de la Guardia Nacional Republicana de Portugal y la Escue...
-
Go to detail
4 de junio de 1914. Creación de la Sección Ciclista de la Comandancia de Guipúzcoa
-
Go to detail
3 de junio de 1978. Creación de la Unidad Especial de Intervención (UEI)
-
Go to detail
2 de junio de 1977. Atribución de competencias exclusivas a la Dirección General
-
Go to detail
1 de junio de 1850. El Duque de Ahumada dicta instrucciones para el servicio a caballo
-
Go to detail
31 de mayo de 1847. Primera misión internacional
-
Go to detail
30 de mayo de 1991. Desarticulación del comando Barcelona de ETA
-
Go to detail
29 de mayo de 1976. Aprobación de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil
-
Go to detail
28 de mayo de 1940. Creación del Negociado de Información al Guardia Civil
-
Go to detail
27 de mayo de 1944. Comienzo de los cursos para el ascenso a cabo en el Centro de Instrucción
-
Go to detail
26 de mayo de 1991. Primer despliegue de la Guardia Civil bajo mandato de Naciones Unidas
-
Go to detail
25 de mayo de 1988. Creación de la Academia de Guardias de la Guardia Civil
-
Go to detail
24 de mayo de 1847. Instrucciones para dirigirse a las secciones de la Secretaría de la Inspección General de la Guardia Civil
-
Go to detail
23 de mayo de 2008. Importante reorganización de la Jefatura de Policía Judicial
-
Go to detail
22 de mayo de 1922. Creación del Parque de Máquinas de Locomoción
-
Go to detail
21 de mayo de 1908. Obligación de dar cuenta sobre las plagas que se detecten en los cultivos
-
Go to detail
20 de mayo de 1926. Creación de las zonas
-
Go to detail
19 de mayo de 1941. Creación de la Inspección de Especialistas en la Dirección General del Cuerpo, antecedente de la Jefatura Fiscal y de Fronteras
-
Go to detail
18 de mayo de 1881. Circular sobre las condiciones de los caballos
-
Go to detail
17 de mayo de 1974. El teniente general Vega Rodríguez, que ingresó en el Cuerpo como guardia civil, alcanza el cargo de director general
-
Go to detail
16 de mayo de 1894. Primera asistencia técnica en Guatemala
-
Go to detail
15 de mayo de 1851. Instrucciones del Duque de Ahumada sobre los partes de los servicios extraordinarios y el personal merecedor de recompensa
-
Go to detail
14 de mayo de 2002. Desarticulación del comando Txirrita de ETA
-
Go to detail
13 de mayo de 1844. Segundo decreto fundacional de la Guardia Civil
-
Go to detail
12 de mayo de 1994. Hermanamiento de las Academias de Oficiales de la Guardia Civil y de la Gendarmería Nacional de Francia
-
Go to detail
11 de mayo de 2015. Regreso de los especialistas del Servicio de Montaña que ayudaron en la catástrofe de Nepal
-
Go to detail
10 de mayo de 1955. Inauguración de la Academia Especial de la Guardia Civil
-
Go to detail
9 de mayo de 1978. Creación de los Equipos de Desactivación de Explosivos
-
Go to detail
8 de mayo de 1915. Primer esclarecimiento de homicidio con empleo de técnica lofoscópica
-
Go to detail
7 de mayo de 1848. El Duque de Ahumada resulta herido
-
Go to detail
6 de mayo de 1988. La Agrupación de Tráfico pasa a ser mandada por un oficial general
-
Go to detail
5 de mayo de 2002. Primera cumbre de más de 8000 metros para el Grupo Alpinístico Expedicionario de la Guardia Civil
-
Go to detail
4 de mayo de 1984. Entrega de la medalla de oro de Protección Civil a título póstumo a los familiares de cuatro guardias civiles fallecidos durante un...
-
Go to detail
3 de mayo de 2018. Inauguración del Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil
-
Go to detail
2 de mayo de 1846. Real agradecimiento con motivo de la sublevación en Santiago de Compostela
-
Go to detail
1 de mayo de 1944. Se publica el primer ejemplar de la revista Guardia Civil
-
Go to detail
30 de abril de 1844. Primer documento oficial del Cuerpo en Guipúzcoa
-
Go to detail
29 de abril de 1853. Cambio de los fusiles de chispa por percusión
-
Go to detail
28 de abril de 1882. Creación de una Compañía de Escribientes y Ordenanzas en la Dirección General
-
Go to detail
27 de abril de 2000. Creación de la figura del Guardia Civil honorario
-
Go to detail
26 de abril de 1855. Enfrentamiento con una cuadrilla de delincuentes en Palencia
-
Go to detail
25 de abril de 1847. Creación de la Guardia de Seguridad de la casa del presidente del Gobierno.
-
Go to detail
24 de abril de 1989. Creación de los Grupos Periféricos de Informática
-
Go to detail
23 de abril de 1878. Concesión de bandera nacional al Colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil
-
Go to detail
22 de abril de 1931. La Guardia Civil comienza a prestar servicio de protección en el Aeropuerto Nacional de Madrid
-
Go to detail
21 de abril de 1845. El Duque de Ahumada regula los galones distintivos de los cabos
-
Go to detail
20 de abril de 1977. Entrega de la medalla de oro del ayuntamiento a la Comandancia de Melilla
-
Go to detail
19 de abril de 1951. Creación de la Escuela de Adiestramiento de Perros
-
Go to detail
18 de abril de 1925. Implantación del uniforme de color gris verdoso en la modalidad de diario
-
Go to detail
17 de abril de 1857. Auxilio en el incendio de un convento en Barbastro
-
Go to detail
16 de abril de 1866. Servicio humanitario prestando auxilio en una hambruna
-
Go to detail
15 de abril de 1844. Encomienda de la organización de la Guardia Civil a Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada ...
-
Go to detail
14 de abril de 1846. El Duque de Ahumada dicta normas sobre el cuidado de las armas de fuego
-
Go to detail
13 de abril de 1978. Creación de la Unidad Antiterrorista Rural (UAR)
-
Go to detail
12 de abril de 1922. Nombramiento del teniente general Juan Zubía y Bassecourt como coronel honorario
-
Go to detail
11 de abril de 1924. Esclarecimiento del crimen del expreso de Andalucía
-
Go to detail
10 de abril de 1979. Rescate en el río Órbigo
-
Go to detail
9 de abril de 1878. Auxilio al Ministerio Fiscal por parte de los jefes
-
Go to detail
8 de abril de 1940. Creación del Estado Mayor de la Guardia Civil
-
Go to detail
7 de abril de 1894. Servicio humanitario en el incendio del hotel Washington Irving
-
Go to detail
6 de abril de 1859. Creación de la Guardia Civil Veterana
-
Go to detail
5 de abril de 2015. Rescate de dos montañeros españoles en Marruecos
-
Go to detail
4 de abril de 1876. Captura en Huesca de un requisitoriado acusado del asesinato de un súbdito francés
-
Go to detail
3 de abril de 1852. Desarticulación de una banda criminal especializada en el expolio de objetos religiosos
-
Go to detail
2 de abril de 1990. Frustración de un atentado de ETA con coche bomba en pleno corazón de Sevilla
-
Go to detail
1 de abril de 1995. Entrega de la medalla de oro de la provincia de Salamanca
-
Go to detail
31 de marzo de 1997. Accidente ferroviario en Huarte-Araquil
-
Go to detail
30 de marzo de 1860. Encomienda de la seguridad del transporte por ferrocarril
-
Go to detail
29 de marzo de 1992. Detención de la cúpula de ETA en Bidart
-
Go to detail
28 de marzo de 1844. Publicación del primer Real Decreto fundacional
-
Go to detail
27 de marzo de 1977. Participación en la gestión de la emergencia tras el accidente aéreo del aeropuerto de Los Rodeos
-
Go to detail
26 de marzo de 2019. Primera aprehensión en España de cajeros de criptodivisas
-
Go to detail
25 de marzo de 1919. Creación de la Comandancia de Marruecos
-
Go to detail
24 de marzo de 1868. Creación de la Guardia Civil de las Islas Filipinas
-
Go to detail
23 de marzo de 1969. Participación destacada en la evacuación de ciudadanos españoles en Guinea Ecuatorial
-
Go to detail
22 de marzo de 1896. Defensa de Santa Clara en el marco de la Guerra de la Independencia cubana