Filtres
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Tancar
Tipus de recurs
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Tancar
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Resultados del 276 al 300 de 6.119. Se muestran los 400 resultados más relevantes. Es necesario un filtrado adicional para acotar la búsqueda.
-
Anar al detall
7 de marzo de 2019. Nombramiento del CADEX-NRBQ como Centro Colaborador de la Organización Internacional de la Energía Atómica
El 7 de marzo de 2019, el director general de la Guardia Civil firmó el acuerdo internacional por el que se nombra al Centro de Adiestramientos en Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (CADEX-NRBQ) como Centro Colaborador de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para impart... -
Anar al detall
8 de marzo de 1854. Concesión de la primera bandera nacional a la Guardia Civil
La Guardia Civil se nutrió desde su fundación con soldados veteranos o licenciados con honores. Por este motivo, la concesión del derecho al uso de la enseña nacional no era una cuestión acuciante, puesto que no era preciso que sus componentes prestaran el juramento ante la bandera. Sin embargo, tra... -
Anar al detall
9 de marzo de 1829. Creación en España del Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras
El Cuerpo de Carabineros, Instituto armado español fundado el 9 de marzo de 1829 por Real Decreto de Fernando VII, tenía como tarea primordial la protección de costas y fronteras, así como la represión del fraude fiscal y el contrabando. Evolucionó en paralelo a la Guardia Civil durante el siglo XIX... -
Anar al detall
10 de marzo de 1999. Esclarecimiento del secuestro de la farmacéutica de Olot
El 10 de marzo de 1999, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desarticuló la organización delictiva responsable del secuestro sin vinculaciones terroristas más largo de la historia de España. Mari Ángeles Feliú, conocida desde entonces como la farmacéutica de Olot (Gerona), fue secue... -
Anar al detall
11 de marzo de 1803. Nacimiento de Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas
El 11 de marzo de 1803 nació en el seno de una familia de importante tradición militar de Pamplona el que sería fundador y organizador del Cuerpo de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas. Con 12 años ingresó en el ... -
Anar al detall
12 de marzo de 1982. Regulación del Centro de Adiestramientos Especiales
El 12 de marzo de 1982 se aprobó el reglamento que regulaba el funcionamiento del Centro de Adiestramientos Especiales (CAE) de la Guardia Civil. El CAE había comenzado a funcionar como centro de enseñanza en 1980 cuando, en plena ofensiva terrorista, se constituyó e instaló en San Lorenzo del Escor... -
Anar al detall
13 de marzo de 1986. Aprobación de la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El 13 de marzo de 1986 se aprobó la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Su objetivo principal se centra en el diseño de las líneas maestras del régimen jurídico de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su conjunto, tanto de las dependientes del Gobierno como de las de las comunida... -
Anar al detall
14 de marzo de 1997. Organización de las Zonas por Comunidades Autónomas
14 de marzo de 1997. Organización de las Zonas por Comunidades Autónomas El Real Decreto 367/1997, de 14 de marzo, reorganizó la estructura periférica de la Dirección General de la Guardia Civil y estableció sus unidades, las zonas, las comandancias, las compañías y los puestos, al objeto de simplif... -
Anar al detall
15 de marzo de 1940. Integración del Cuerpo de Carabineros en la Guardia Civil
El 15 de marzo de 1940 se promulga una Ley por la que se reorganiza el benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y que disuelve el Cuerpo de Carabineros, tras 111 años de servicio ininterrumpido. Sus funciones fueron asumidas a partir de entonces por la Guardia Civil. Otro aspecto organizativo y funcion... -
Anar al detall
16 de marzo de 1853. El Duque de Ahumada dicta normas para el ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes
El día 16 de marzo de 1853, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, dictó una circular regulando las edades y especiales situaciones de los jóvenes que podrían solicitar el ... -
Anar al detall
17 de marzo de 2016. Inauguración del nuevo edificio de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil
El 17 de marzo de 2016 se inauguró el nuevo edificio de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid). Las obras contaron con un presupuesto de casi 28 millones de euros. Con más de 22000 metros cuadrados, dispone de 17 aulas, un salón de actos y un laboratorio de ciencias forens... -
Anar al detall
18 de marzo de 1982. Creación de la Escuela de Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos
El 18 de marzo de 1982 se creó la Escuela de Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos de la Guardia Civil. Sin embargo, esta labor ya se venía desarrollando por parte del Departamento Central de Desactivación de Explosivos (DECEDEX) de la Jefatura de Armamento desde el 1 de septiembre de 1... -
Anar al detall
19 de marzo de 1820. Proyecto de creación de la Legión de Salvaguardias Nacionales, fuerza de orden público antecesora de la Guardia Civil
El 19 de marzo de 1820, Pedro Agustín Girón y de las Casas, IV Marqués de las Amarillas y I Duque de Ahumada, militar profesional de ideas liberales y padre del que posteriormente fuera el fundador de la Guardia Civil, propuso la creación de una fuerza de orden público que se llamaría Legión de Salv... -
Anar al detall
20 de marzo de 1850. Circular del Duque de Ahumada sobre el “trato considerado y humano” a la población
El 20 de marzo de 1850, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, emitió una circular a los jefes de sección recordando la importancia de que las fuerzas del Cuerpo a sus órde... -
Anar al detall
21 de marzo de 2018. Desarticulación de una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
El 21 de marzo de 2018 la Guardia Civil desmanteló la infraestructura en España de una importante organización criminal nigeriana que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres en Europa, en una investigación coordinada por la Oficina Europea de Policía (EUROPOL), La macro operación, denominada ... -
Anar al detall
29 de marzo de 1992. Detención de la cúpula de ETA en Bidart
El 29 de marzo de 1992, la Guardia Civil y la Policía francesa detuvieron en el caserío Xilocan, de Bidart (Francia), a los tres dirigentes de ETA que en ese momento ejercían la máxima responsabilidad en la organización terrorista como integrantes de su Comité Ejecutivo. Los detenidos eran Francisco... -
Anar al detall
28 de enero de 1960. Creación del equipo de esquí de fondo del Cuerpo
El 28 de enero de 1960, como consecuencia del aumento de las actividades al aire libre en la década de los años 50, se creó el equipo de esquí de fondo de la Guardia Civil con la finalidad de rescatar a personas accidentadas o extraviadas en áreas de montaña. Anteriormente, los avisos de accidentes ... -
Anar al detall
29 de enero de 2014. Desarticulación de una organización de atracadores en Granada
El 29 de enero de 2014 personal de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Granada detuvo a cinco personas de una organización criminal dedicada al robo con violencia en establecimientos comerciales. La investigación se inició tras la comisión de un atraco en Cúllar Vega... -
Anar al detall
30 de enero de 1847. Circular del Duque de Ahumada prohibiendo mencionar los nombres de confidentes
El 30 de enero de 1847, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, emitió una circular en la que ordenaba a los comandantes de puesto que no facilitasen nunca los nombres de aq... -
Anar al detall
31 de enero de 1996. Inauguración de las instalaciones de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida
El 31 de enero de 1996, los reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, inauguraron las instalaciones de la Escuela de Tráfico en Mérida (Badajoz). Desde la fundación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el año 1959, la Escuela de Tráfico había tenido varias ubicaciones; un campamento militar... -
Anar al detall
1 de febrero de 1996. Primera participación en una misión militar de la OTAN
El 1 de febrero de 1996, un contingente formado por un capitán, tres suboficiales y nueve guardias civiles de la Agrupación de Tráfico y del Servicio de Policía Judicial, con la dotación de armamento y municiones al completo, dos vehículos blindados y seis motocicletas, despegaron en un avión T-10 d... -
Anar al detall
2 de febrero de 2022. Creación de la Oficina Central Nacional de Análisis de Información sobre Actividades Ilícitas Medioambientales
El 2 de febrero de 2022, por Orden PCM/59/2022, se formalizó en el seno de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) la creación de la Oficina Central Nacional de Análisis de Información sobre Actividades Ilícitas Medioambientales. La Oficina Central Nacional (OCN) impulsa la... -
Anar al detall
3 de febrero de 1901. Auxilio en la nieve en Agés
El 3 de febrero de 1901, en una noche tormentosa con fuertes vientos y después de tres horas por terrenos accidentados cubiertos por metro y medio de nieve, el sargento comandante de Puesto de la Guardia Civil de Arlanzón (Burgos), José Calvo Hernando, acompañado de cuatro guardias civiles a sus órd... -
Anar al detall
4 de febrero de 2004. Fallecimiento del comandante Gonzalo Pérez García tras ataque terrorista
El 4 de febrero de 2004 el comandante de la Guardia Civil Gonzalo Pérez García falleció en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid) como consecuencia de las heridas sufridas en una emboscada terrorista en Iraq el 22 de enero del mismo año. El comandante Pérez García fue herido mientras ... -
Anar al detall
5 de febrero de 2004. Su Majestad el Rey concede el título Real a la Hermandad de veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil
El 5 de febrero de 2004, el rey Juan Carlos I concedió a la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil el título de Real, pasando a denominarse Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Esta hermandad tiene su origen en la Hermandad de retirad...