Filtres
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Tancar
Tipus de recurs
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Tancar
Reiniciar filtres
Filtres de cerca
Aplicar filtres
Resultados del 701 al 725 de 6.137. Se muestran los 400 resultados más relevantes. Es necesario un filtrado adicional para acotar la búsqueda.
-
Anar al detall
26 de febrero. Normativa que regula el acceso de aspirantes civiles a la Guardia Civil
El día 26 de febrero de 1874, ante la necesidad de completar las vacantes de empleo de guardia en la Institución, el director general de la Guardia Civil firmó una circular en la que se especificaban los requisitos que deberían cumplir los aspirantes a ingresar en el Cuerpo, ofreciendo la posibilida... -
Anar al detall
27 de febrero. Inauguración de la Base Central del Servicio Aéreo en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El 27 de febrero de 2006, coincidiendo con las 150.000 horas de vuelo del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, el ministro del Interior, José Antonio Alonso Suárez, inauguró la Base Central del Servicio Aéreo en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. La constitución de esta base se fundamentó e... -
Anar al detall
28 de febrero. Se publica la primera cartilla del Guardia Civil
El día 28 de febrero de 1846, apenas dos meses después de su aprobación, se publicaba por primera vez la Cartilla del Guardia Civil en la imprenta de Victoriano Hernando, situada en el número 11 de la calle Arenal de Madrid. Tras numerosas circulares dictadas durante los inicios de la etapa fundacio... -
Anar al detall
29 de febrero. Creación de la Subdirección General de Protección Civil como órgano dependiente del director general del Cuerpo
El 29 de febrero de 1968, por Real Decreto 398/1968, se crea la Subdirección General de Protección Civil, dependiente del Director General de la Guardia Civil. Con esta dependencia, la protección civil española permanece vinculada orgánicamente a la Guardia Civil hasta el año 1976, cuando por Real D... -
Anar al detall
1 de marzo de 1989. Creación de la Oficina de Seguridad Olímpica en los Juegos Olímpicos Barcelona ´92
El 1 de marzo de 1989, con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, se creó la Oficina de Seguridad Olímpica de la Dirección General de la Guardia Civil (OSO-GC) para planificar, elaborar, coordinar y ejecutar los Planes de Seguridad que el Comité Superior de Seguridad Olímpica asignó a la I... -
Anar al detall
2 de marzo de 1973. Creación de la especialidad de desactivadores de explosivos
El 2 de marzo de 1973, se creó la figura del especialista en explosivos de la Guardia Civil. Las acciones perpetradas por la banda terrorista ETA con artefactos explosivos exigían contar con personal capacitado para su desactivación y destrucción. En mayo de 1978 se crearon los primeros Equipos de D... -
Anar al detall
3 de marzo de 1986. Imposición de fajas a los primeros oficiales de la Guardia Civil Diplomados de Estado Mayor
El 3 de marzo de 1986 se realizó el acto de imposición de fajas de los primeros oficiales de la Guardia Civil que hicieron el Curso de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Aunque muchos años antes ya se habían diplomado en Estado Mayor oficiales del Ejército destinados en el Cuerpo, no fue hasta 198... -
Anar al detall
21 de enero. Creación de los Equipos Mujer-Menor, unidades especializadas en la atención a las víctimas de violencia de género
El 21 de enero de 1994 se crearon en cada una de las Comandancias de la Guardia Civil los Equipos Mujer-Menor (EMUMEs) para dar una atención especializada a las mujeres víctimas de delitos , entre los que se incluye el acoso y las agresiones sexuales, y cuya actuación se orienta al esclarecimiento d... -
Anar al detall
22 de enero. Emboscada en Irak a un Oficial de la Guardia Civil en el desarrollo de una misión militar
El 22 de enero de 2004 el comandante Gonzalo Pérez García, destinado en el Estado Mayor de la Guardia Civil, resultó herido tras sufrir una emboscada terrorista en Iraq mientras realizaba una operación con la Policía Iraquí contra grupos criminales locales en la población de Al-Hamsah, situada a cua... -
Anar al detall
23 de enero. Inundaciones en Puebla de Arganzón (Burgos)
El 23 de enero de 1891 se desbordo el río Zadorra a consecuencia de un rápido deshielo, elevándose las aguas a cinco metros sobre su nivel ordinario e inundando un molino próximo a la Puebla de Arganzón, hallándose dentro sus habitantes. Inmediatamente se presentó en el sitio del peligro el cabo Leó... -
Anar al detall
24 de enero. Desarticulada una red internacional de pornografía infantil
El 24 de enero de 2008, la Guardia Civil de Araba desarticuló una de las mayores redes individuales de distribución de pornografía infantil descubierta hasta entonces en España. En la conocida como operación NABLOT, impulsada por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de esta provincia, se d... -
Anar al detall
25 de enero. Inicio del proyecto internacional GARSI-SAHEL
El 25 de enero de 2017 la Guardia Civil inició el proyecto internacional en África para la lucha contra la criminalidad organizada y el terrorismo denominado GARSI-SAHEL, acrónimo de Groupes d’Action Rapide de Surveillance et Intervención au Sahel. El proyecto, financiado por la Comisión Europea, li... -
Anar al detall
26 de enero. Primer servicio benéfico en León
El 26 de enero de 1851, los guardias civiles de caballería Mateo Fernández y Carlos Ordóñez llevaron a cabo una actuación destacada en el incendio originado en el pueblo leonés de Sariegos, cuya rápida actuación logró cortar el fuego, que ya había devorado seis casas y amenazaba acabar con todas las... -
Anar al detall
27 de enero. Inauguración de la nueva Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona
El 27 de enero de 2010 se celebró el acto de inauguración de la nueva Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, a la que asistieron diversas autoridades civiles y militares. Entre otros, el por entonces ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido en mayo de 2019, el director general... -
Anar al detall
28 de enero. Captura de tres fugados en Burgos, uno de ellos autor de la muerte de un guardia civil
El 28 de enero de 1871 se capturó a Nicolás Hierro (cabecilla Carlista), quien logró fugarse la mañana del día anterior con dos cabos del Regimiento de Caballería Cazadores de Albuera cuando se hallaba preso en las prisiones militares del Cuartel de Caballería de Burgos, esperando el resultado del C... -
Anar al detall
29 de enero. Creación del Servicio de Montaña de la Guardia Civil
El 29 de enero de 1991 se creó el Servicio de Montaña (SEMON) de la Guardia Civil. Este nuevo servicio resultó de la reorganización de la Inspección Nacional de los Servicios de Intervención en Montaña, creada una década antes como respuesta a una incipiente, pero intensa, actividad de los deportes ... -
Anar al detall
30 de enero. Inauguración acuartelamiento de Barakaldo (Bizkaia)
El 30 enero de 2006 fueron inauguradas las dependencias del acuartelamiento de Baracaldo por el ministro del Interior, José Antonio Alonso Suárez, con la asistencia del delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Ángel Luesma Correas, el director general de la Guardia Civil, Carlos Gómez Arruche... -
Anar al detall
31 de enero. Inauguración de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil
El 31 de enero de 1996, S.M. Los Reyes, Juan Carlos I y Sofía, inauguraron las actuales instalaciones de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida (Badajoz). El 1 de enero de 1996, por Orden General, se dispuso que la ubicación de la Academia de Tráfico del Cuerpo se trasladara a ciudad de... -
Anar al detall
1 de febrero. Ametrallamiento contra un convoy en Ispaster (Bizkaia)
El 1 de febrero de 1980 miembros de ETA atentaron contra un convoy de la Guardia Civil en Ispaster (Bizkaia), mediante disparos de armas de fuego y lanzamientos de granadas, resultando muertos los seis agentes que integraban el convoy: Antonio Marín Gamero (27 años), José Antonio Pérez Castillo (27 ... -
Anar al detall
2 de febrero. Creación de la Oficina Central Nacional de Análisis de Información sobre Actividades Ilícitas Medioambientales
El 2 de febrero de 2022, por Orden PCM/59/2022, se crea en el seno de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) la Oficina Central Nacional (OCN) de Análisis de Información sobre Actividades Ilícitas Medioambientales. La Oficina Central Nacional impulsa la coordinación y opti... -
Anar al detall
3 de febrero. Colaboración extinción de incendio en Segovia
El 3 de febrero de 1852 se declaró un incendio en el Arrabal de San Lorenzo, en Segovia capital, al que acudieron el comandante de puesto, Tomás Iglesias, con toda la fuerza disponible, quienes cooperaron de manera activa en las labores de extinción del fuego, distinguiéndose muy particularmente los... -
Anar al detall
4 de febrero. Fallecimiento del Comandante Gonzalo Pérez García
El 4 de febrero de 2004 falleció en el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” el Comandante Gonzalo Pérez García como consecuencia de las heridas recibidas el 22 de enero, tras sufrir una emboscada terrorista en Iraq. El Comandante Pérez García fue herido mientras realizaba una operación con la... -
Anar al detall
5 de febrero. Su Majestad El Rey concede el título Real a la Hermandad de veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil
El 5 de febrero de 2004, S.M. El Rey D. Juan Carlos concedió a la “Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil” el título de Real, pasando a denominarse Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Esta Hermandad tiene su origen en la "Hermandad d... -
Anar al detall
6 de febrero. Normas dictadas por el Duque de Ahumada sobre la prestación del servicio en ferias y romerías
El 6 de febrero de 1849, el fundador y primer director general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada, dictó instrucciones con el fin de unificar criterios a la hora de prestar servicio durante las celebraciones de ferias y romerías por todo el territorio naciona... -
Anar al detall
7 de febrero. Creación de las Unidades Centrales Especiales 1 y 2 (UCE-1 y UCE-2) en el Servicio de Información
El 7 de febrero de 1996, por Orden General del Cuerpo núm. 4, se produjo una importante reorganización del Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC). Aunque el Servicio de Información había sufrido diferentes reorganizaciones desde su creación en 1941, ésta fue especialmente importante pues...