18/10/24
Efemeride
18 de octubre de 2007. Creación de la Fuerza de Gendarmería Europea (FGE)

El 18 de octubre de 2007, en Velsen (Países Bajos), el Reino de España, la República Francesa, la República Italiana, el Reino de los Países Bajos y la República Portuguesa firmaron el tratado de creación de la Fuerza de Gendarmería Europea (FGE). Este tratado fue inspirado por la declaración de intenciones firmada por los ministros de Defensa de los cinco Estados miembros de la Unión Europea (UE) en Noordwijk (Países Bajos), el 17 de septiembre de 2004.
Según el tratado, la Fuerza de Gendarmería Europea debía poseer carácter operativo, reestructurada, robusta y con capacidad de reacción rápida. Además, sus miembros debían pertenecer a fuerzas policiales con estatuto militar de las partes y tener como finalidad las actuaciones policiales en el marco de operaciones de gestión de crisis.
La Fuerza de Gendarmería Europea, cuyo Cuartel General se encuentra ubicado en Vicenza (Italia) desde su inauguración en 2004, es una organización capaz de realizar todas las funciones de carácter policial en misiones u operaciones de gestión de crisis en zonas de conflicto. Puede actuar bajo cadena de mando militar o autoridad civil y es una herramienta europea que contribuye al desarrollo de la política común de seguridad y defensa. Puede ser empleada en misiones y operaciones de gestión de crisis para garantizar la seguridad y mantener el orden público; orientar, formar y supervisar a las policías locales; llevar a cabo tareas de vigilancia, regulación del tráfico, control de fronteras e inteligencia general; realizar labores de investigación criminal; protección de personas y bienes; formación de agentes de policía e instructores, inspección de servicios, etc.
Además de los Estados fundadores, también forman parte Polonia y Rumanía, además de Lituania, en calidad de socio, y Turquía, como Estado observador.
La Guardia Civil forma parte de la FGE como única fuerza de policía de carácter militar existente en España y cuenta con varios componentes desplegados en el Cuartel General Permanente de la FGE, desde el que se planifica y coordina, a nivel operacional, la contribución de la organización en diferentes misiones y operaciones de gestión de crisis.
La FGE tiene personal desplegado en numerosas misiones civiles y militares, por todo el mundo, especialmente en Centroáfrica y Europa.
Acto oficial con motivo del relevo de la presidencia del Comandante de la Fuerza de la Gendarmería Europea en el Cuartel General de Vicenza (Italia, 28 de junio de 2019).
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.