-
Els teus tràmits
- Quan contactar
- Cita prèvia
- Canal Intern d'Informació
- Ús d'armes i explosius
- Denúncia
- Ingressar a la Guàrdia Civil
- Seguretat privada
- Altres tràmits
- Protecció de dades
- Queixes i suggeriments
- Com col·laborar o denunciar?
- Canal de notícies RSS a la Guàrdia Civil
-
Informació Institucional
-
Qui som
- Identitat corporativa
- Estructura i organització
- Missions
-
Funcions i especialitats
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperació Internacional
-
Centres docents
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- Història
- Museu
- Carta de serveis
- Estratègia Institucional 2030
- Revista de la Guàrdia Civil
- Quaderns de la Guàrdia Civil
-
Qui som
- Destacats
- La teva Seguretat
- APP Camí de Santiago
27/01/25
Efemeride
27 de enero de 1943. Nuevo diseño del emblema de la Guardia Civil con una espada y haz de lictores
El 27 de enero de 1943 se aprobó un nuevo reglamento de uniformidad que afectó a todas las Armas y Cuerpos del Ejército, incluido el de la Guardia Civil, ante la necesidad de tener en un único texto oficial todo lo relacionado con el vestuario y equipo militar.
A partir de entonces, la Guardia Civil sustituyó su tradicional emblema vigente desde el periodo fundacional, formado por las letras G y C entrelazadas, y lució uno nuevo formado por una espada, que representa la fuerza y la milicia, y un haz de lictores, símbolo de la justicia y la legitimidad; ambos entrecruzados sobre una base romboidal de fondo rojo.
El texto del reglamento describía literalmente el nuevo emblema como “Aspa formada por los haces - símbolo de autoridad - y la espada que lo es de la Ley, colocada sobre un rombo porta-emblema, de paño rojo armado para la tropa, con diagonales de 48 y 35 milímetros. De latón dorado, de 1 milímetro de grueso para jefes, oficiales y suboficiales. El de generales de brigada y división, en lugar del emblema del Cuerpo, llevaba las divisas de su empleo”.
El emblema del siglo XXI de la Guardia Civil está compuesto por un haz de lictores y espada desnuda en banda, con corona real.