07/08/24
Efemeride
7 de agosto de 2013. Fallecimiento del perro Ajax
El 7 de agosto de 2013, el perro policía conocido con el nombre de Ajax D-38 murió a los 12 años. El can de la Guardia Civil, de raza pastor alemán, de pelo largo, trabajó en la detección de explosivos en el Servicio Cinológico y Remonta desde 2004 hasta su jubilación en 2012 y estuvo asignado al sargento Juan Carlos Alabarces Muñoz, guía de perros del Cuerpo.
El 30 de julio de 2009, Ajax marcó una bomba adosada a un coche lista para explosionar en Palmanova (Mallorca), después de que ETA asesinara a los guardias civiles Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada García. La actuación del animal, junto al resto del equipo humano, fue determinante para detonar bajo control el artefacto explosivo y evitar una nueva masacre.
En 2013, el can recibió el mayor reconocimiento internacional que un animal puede obtener, la medalla de oro de la organización benéfica veterinaria líder del Reino Unido, People’s Dispensary for Sick Animals. Esta distinción equivale a la Cruz de San Jorge, que se entrega a las personas que destacan por sus actos de valentía. Únicamente, otros 22 perros habían recibido el mismo reconocimiento, de los cuales, solo dos eran de fuera del Reino Unido.
En junio de 2013, el rey Juan Carlos I recibió a Ajax en el Palacio de la Zarzuela, tras recibir la citada medalla de oro. Tras jubilarse del servicio fue acogido en el parque Lobopark de Antequera (Málaga) y su guía siguió visitándolo y cuidando de él. Murió debido a una fuerte anemia y a un problema hepático.
El 28 de diciembre de 2020, la ciudad de Antequera le rindió homenaje erigiendo un busto del perro, construido por el técnico picapedrero municipal, Antonio García Herrero. La escultura, de piedra caliza de la región, está ubicada en el nuevo parque urbano de la glorieta Rojas Pérez, frente a los jardines de la negrita. Al acto de inauguración asistieron, entre otros, el alcalde de la localidad, y el que fuera guía de Ajax, el sargento Alabarces.
Homenaje al perro Ajax en el Museo de la Guardia Civil, donde se aprecia en una fotografía expuesta, el momento en el que fue recibido junto a su guía, el sargento Alabarces, por Su Majestad el Rey, con las medallas que poseía y un tricornio (Madrid, 2024).
Fuente: Gabinete Técnico. Guardia Civil.