¿Cómo colaborar o denunciar?
Si estás aquí es porque estás interesada/o en poner en conocimiento de Guardia Civil información que consideras de interés.
Tienes dos opciones
Colaborar
No es una denuncia, simplemente nos informas.
Esto lo puedes hacer enviando un correo electrónico a:
También, de forma anónima, puedes comunicar cualquier tipo de información que consideres de interés para la seguridad utilizando:
Formulario anónimo de colaboración
Denunciar
Podrás hacerlo de forma electrónica (algunos delitos), o presencial:
De forma electrónica
Exclusivamente pueden denunciarse desde la "Aplicación e-denuncia" los siguientes hechos:
- Pérdida o extravío de documentación o efecto
- Hallazgo de documentación o efectos
- Sustracción de vehículos
- Sustracción en el interior de vehículos
- Hurtos (sustracciones sin mediar violencia o intimidación, no “tirones”)
- Daños
Hechos no denunciables de forma electrónica:
- Si se ha producido con violencia o intimidación.
- Si se trata de hechos relacionados con la violencia de género.
- Si se ha producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes, etc.
- Si el autor es o puede ser reconocido o identificado.
- Si existen testigos.
- Si ha habido intervención policial.
- Si la víctima es menor, minusválido psíquico o demente.
- Delitos relacionados con las "nuevas tecnologías"
Accede a la "Aplicación e-denuncia" y:
- Rellena los datos
- Selecciona un Puesto de la Guardia Civil para su tramitación
- Imprime el justificante de la denuncia
- Dirígete al puesto seleccionado
IMPORTANTE: Tienes 72 horas para hacerlo y ratificar la denuncia ante un agente. Llévate el justificante impreso, tu (DNI, NIE, pasaporte) y, los medios de prueba (si los tuvieras) que consideres oportunos para acreditar los hechos denunciados (fotografías o documentos).
Accede a la Aplicación e-denuncia
Delitos relacionados con las "nuevas tecnologías"
Si se trata de delitos relacionados con las nuevas tecnologías (Internet, correo electrónico, SMS, WhatsApp, etc.), NO presente la denuncia a través de la "Aplicación e-denuncia". Póngase en contacto con la Unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil.
Accede a Unidad de Delitos Telemáticos
De forma presencial, dirigiéndote a nuestras dependencias
Dirígete a un Puesto de la Guardia Civil llevando contigo tu (DNI, NIE, pasaporte) y, los medios de prueba (si los tuvieras) que consideres oportunos para acreditar los hechos denunciados (fotografías o documentos).
Para conocer los teléfonos y direcciones postales de la Guardia Civil más próximo al lugar de tu residencia pulsa aquí.
Tienes dos opciones:
Verbalmente
Deberás dirigirte a un Puesto de la Guardia Civil, donde un agente tras identificarle con un documento que acredite su identidad (DNI, NIE, pasaporte) le recogerá la manifestación de los hechos denunciados por escrito, firmándola ambos a continuación.
Por escrito
Deberá dirigirse a un Puesto de la Guardia Civil con un documento que acredite su identidad (DNI, NIE, pasaporte) y presentar un escrito en el que conste la identidad del denunciante y los hechos denunciados, el cual deberá estar firmado por el denunciante. En todos los casos, si el denunciante no pudiera firmar, lo hará otra persona a su petición.