Filtros
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Pechar
Tipo de recurso
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Pechar
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Resultados del 501 al 525 de 6,120. Se muestran los 400 resultados más relevantes. Es necesario un filtrado adicional para acotar la búsqueda.
-
Ir ao detalle
24 de julio 1921. Intervención heroica en la fábrica de harinas de Nador
El 24 de julio de 1921, durante el conflicto del Rif (1919-1926) desencadenado por la rebelión de las cabilas de la región, y ante la inminente amenaza de los rifeños, se ordenó a los miembros del Puesto de la Guardia Civil de Segangan a replegarse hacia Nador (Marruecos), con la orden de fortificar... -
Ir ao detalle
25 de julio de 1866. Ración de pienso a suministrar a caballos y mulas
El 25 de julio de 1866, por orden de Su Majestad la reina Isabel II, el ministro de la Guerra comunicó que, a partir del mes de agosto, la ración de pienso que se suministrara a los caballos y mulas de todas las Armas e Institutos del Ejército sería la ordinaria, compuesta de cuatro kilogramos de ce... -
Ir ao detalle
26 de julio de 1986. Atentado con bomba trampa en Aretxabaleta
El 26 de julio de 1986, el teniente Ignacio Mateu Istúriz y el guardia civil Adrián González Revilla, del Grupo Antiterrorista Rural (GAR), fallecieron como consecuencia de la explosión de una trampa bomba oculta entre la vegetación de las inmediaciones del Cuartel de Aretxabaleta (Guipúzcoa). La 2ª... -
Ir ao detalle
28 de julio de 1926. Creación del Tercio del norte de África
El 28 de julio de 1926 se creó el 28º Tercio del norte de África, compuesto por las Comandancias de Ceuta y Melilla, con un total de 673 guardias civiles (34 oficiales, 502 de Infantería y 157 de Caballería). Las Comandancias de la Guardia Civil de Ceuta y Melilla son unidades territoriales autónoma... -
Ir ao detalle
29 de julio de 1889. Colocación del número del Tercio en el cuello de las prendas de uniforme
El 29 de julio de 1889, el Rey, y en su nombre la Reina regente del Reino, aprobó la propuesta del director general de la Guardia Civil por la que se establecía que tanto los jefes y oficiales como los individuos de tropa de dicho Instituto, llevarían en ambos lados del cuello de las prendas de unif... -
Ir ao detalle
27 de julio de 1981. Creación de la Escuela de Informática
El 27 de julio de 1981 se publicó la orden del Ministerio de Defensa de creación de la Escuela de Informática de la Guardia Civil. Estaba encuadrada en el Servicio de Informática del Cuerpo y era similar a las existentes en la Armada y Ejército del Aire. La escuela impartía formación a suboficiales ... -
Ir ao detalle
30 de julio de 2009. Fallecen dos guardias civiles en el último atentado mortal de ETA en España
El 30 de julio de 2009, los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salva Lezaun fallecieron como consecuencia de la explosión de un artefacto lapa colocado en los bajos de su coche patrulla cuando se encontraba estacionado en las inmediaciones del acuartelamiento de Palmanova (Mallor... -
Ir ao detalle
31 de julio de 2008. Recepción del primer avión CN-235 y creación del Grupo de Aviones
El 31 de julio de 2008, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil recibió el primer avión, modelo CN-235-300, momento en el que se creó el Grupo de Aviones del Cuerpo. Este Grupo está configurado como una unidad especializada en vigilancia marítima, permitiendo una mayor autonomía y alcance de vuelo que... -
Ir ao detalle
1 de agosto de 1930. Entrada en funcionamiento de las estaciones radiotelegráficas
El 1 de agosto de 1930 entró en funcionamiento una red de emisoras de la Guardia Civil para casos de urgencia al objeto de dar agilidad a la transmisión de noticias. Estaba compuesta de un total de 17 estaciones fijas y una móvil. El precursor de la red fue el capitán José Blanco Novo, jefe de la Co... -
Ir ao detalle
2 de agosto de 1852. Nuevo Reglamento para el Servicio
El 2 de agosto de 1852 se aprobó el Reglamento para el Servicio de la Guardia Civil, que establecía la dependencia del Ministerio de la Guerra en lo referente a su organización, personal, disciplina, material y percibo de sus haberes, y del Ministerio de la Gobernación en cuanto a su servicio y acua... -
Ir ao detalle
3 de agosto de 1966. Inspección de cinematógrafos por la Guardia Civil
El 3 de agosto de 1966 el Ministerio de Información y Turismo dictó una orden que atribuía a la Guardia Civil la inspección en materia de control de taquilla y asistencia de menores a espectáculos cinematográficos en localidades de ámbito rural. En aquellos años, el elevado número de cinematógrafos ... -
Ir ao detalle
4 de agosto de 2020. Creación del Mando de Fronteras y Policía Marítima
El 4 de agosto de 2020, mediante el Real Decreto 734/2020 se creó el Mando de Fronteras y Policía Marítima (MAFRONT). La Guardia Civil creado en 1844 como un cuerpo de seguridad de naturaleza militar, y marcado carácter nacional, convivió con el Real Cuerpo de Carabineros de Costas y Fronteras, crea... -
Ir ao detalle
5 de agosto de 1922. Nueva Cartilla de Uniformidad
El 5 de agosto de 1922 fue aprobada una nueva Cartilla de Uniformidad en la que predominó el criterio de retorno a los vestuarios tradicionales de la época fundacional, especialmente en las uniformidades de gala. En esta época, y por efecto de uniformidad en los tintes, el color de las prendas tenía... -
Ir ao detalle
6 de agosto de 1980. Creación del Centro de Adiestramientos Especiales
El 6 de agosto de 1980, por medio de la Orden General número 34, se creó el Centro de Adiestramientos Especiales (CAE) con la misión principal de impartir los cursos de formación del entonces Grupo Antiterrorista Rural (GAR). En virtud de las necesidades del Cuerpo, el CAE ha extendido sus capacidad... -
Ir ao detalle
7 de agosto de 2013. Fallecimiento del perro Ajax
El 7 de agosto de 2013, el perro policía conocido con el nombre de Ajax D-38 murió a los 12 años. El can de la Guardia Civil, de raza pastor alemán, de pelo largo, trabajó en la detección de explosivos en el Servicio Cinológico y Remonta desde 2004 hasta su jubilación en 2012 y estuvo asignado al sa... -
Ir ao detalle
8 de agosto de 1846. El Duque de Ahumada dicta una circular sobre las obligaciones de los comandantes de provincia
El 8 de agosto de 1846, el Duque de Ahumada, inspector general de la Guardia Civil, dictó una circular sobre las obligaciones de los comandantes de provincia que tenía las siguientes directrices: En la relación con la demarcación: conocer a fondo su topografía, realizar revistas cuatrimestrales de l... -
Ir ao detalle
9 de agosto de 1898. Obligaciones en el resguardo del arriendo de las Salinas de Torrevieja y de la Mata
El 9 de agosto de 1898, por Real Orden del Ministerio de Hacienda, se aprobó el Reglamento para el Régimen de la Intervención del Estado en el arrendamiento de las Salinas de Torrevieja y de la Mata (Alicante). En su artículo 8 se establecieron las obligaciones de la Guardia Civil como resguardo de ... -
Ir ao detalle
17 de julio de 1926. Vigilancia del pabellón español en la exposición universal de Filadelfia
El 17 de julio de 1926, una patrulla del primer Tercio de la Guardia Civil se trasladó en comisión de servicio a Filadelfia (Estados Unidos), con la misión de prestar servicio de vigilancia dentro del pabellón de España en la Exposición Universal que se organizó ese año en dicha ciudad norteamerican... -
Ir ao detalle
18 de julio de 2002. Desarticulación en París de la dirección política y militar de la organización terrorista PCE(r)-GRAPO
El 18 de julio de 2002, la Policía francesa y el Servicio de Información de la Guardia Civil detuvieron en París (Francia) a nueve miembros de la dirección política y militar de la organización terrorista del Partido Comunista de España reconstituido y de los Grupos de Resistencia Antifascista Prime... -
Ir ao detalle
19 de julio de 1986. Creación de la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos
El 19 de julio de 1986 se creó la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos en la Guardia Civil. La complejidad de la materia y la ardua normativa que la regula fueron determinantes para crear la especialidad. Ya en la Cartilla del Guardia Civil, aprobada el 20 de diciembre de 1845 por Su M... -
Ir ao detalle
20 de julio de 1998. Constitución del Puesto Principal de Calahorra
El 20 de julio de 1998 se creó el Puesto Principal de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja) con el fin de adaptar el despliegue del Cuerpo a lo establecido en el Real Decreto 367/1997, de 14 de marzo, por el que se determina la organización periférica de la Dirección General de la Guardia Civil. ... -
Ir ao detalle
20 de junio de 1854. Creación Guardia Civil de Ultramar en Cuba
El 20 de junio de 1854, mediante Real Orden, se creó la Guardia Civil de Ultramar en Cuba. En la primera mitad del siglo XIX, Cuba carecía de una fuerza de orden público, bien organizada, y el aumento de la delincuencia representaba un grave problema para las autoridades, al que era necesario dar un... -
Ir ao detalle
21 de junio de 1988. Creación de la Especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza
El 21 de junio de 1988 se creó la Especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), con el fin de desarrollar la función material específica asignada a la Guardia Civil en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, consistente en “velar por el cumplimiento de las disposicio... -
Ir ao detalle
22 de junio de 1983. Consideración de suboficial a las Clases de tropa
El 22 de junio de 1983 se aprobó el Real Decreto 1970/1983, de 22 de junio, sobre consideración de suboficiales a las clases de tropa de la Guardia Civil. Este tratamiento y consideración se les concede a los guardias civiles a partir de los seis años de servicio ininterrumpidos en el Cuerpo y a los... -
Ir ao detalle
23 de junio de 1999. Creación de la primera Unidad NBQ en el Servicio de Desactivación de Explosivos
En un simposio internacional, celebrado en Leipzig (Alemania), del 1 al 4 de junio de 1999, dirigido a investigadores y desactivadores de explosivos, se puso de manifiesto la problemática, a escala global, de hacer frente a actuaciones contra artefactos explosivos con agresivos de naturaleza radioló...