-
Os teus trámites
- Cando contactar
- Cita previa
- Canle Interna de Información
- Uso de armas e explosivos
- Denuncia
- Ingreso na Garda Civil
- Seguridade privada
- Outros trámites
- Protección de datos
- Queixas e suxestións
-
Coñécenos
-
Quen somos
- Identidade corporativa
- Estrutura e organización
- Misións
-
Funcións e especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- Historia
- Museo
- Carta de Servizos
- Estratexia Institucional 2030
- Revista da Garda Civil
- Cadernos da Garda Civil
-
Quen somos
- Destacados
- A túa seguridade
- APP Camiño de Santiago
10/05/24
Efemeride
10 de mayo de 1955. Inauguración de la Academia Especial de la Guardia Civil
El 10 de mayo de 1955 se inauguró la Academia Especial de la Guardia Civil en la sede de la Dirección General del Cuerpo, calle Guzmán el Bueno de Madrid.
El Boletín Oficial del Estado publicó la Ley de 13 de julio de 1950, por la que se convocaba la recluta directa de oficiales, en igual forma que las restantes armas y cuerpos del Ejército. A partir de este momento, se podía acceder al empleo de oficial de la Guardia Civil por acceso libre o directo, junto con el personal que accedía a través de la promoción interna.
Anteriormente, en septiembre de 1953, el entonces director general del Cuerpo había reorganizado el anterior centro de instrucción como consecuencia de la creación de la Academia Especial. Se reestructuró su cuadro de profesores y recibió algunos nuevos. De este modo, en escrito de 29 de octubre de 1953, fijó la plantilla de la Academia Especial, sin embargo, hasta mayo de 1955, no tendría lugar su inauguración.
En 1981 la academia se trasladó a Aranjuez (Madrid), y en 1999 cambió su denominación a Academia de Oficiales de la Guardia Civil.
Alumnos de IV promoción de la Academia Especial de la Guardia Civil, en las escaleras de acceso a la academia, instalaciones del Mando de Personal de la Dirección General del Cuerpo (1956-1958).
Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.