24/01/25

Efemeride

24 de enero de 2008. Desarticulada una red internacional de pornografía infantil

24 de enero de 2008. Desarticulada una red internacional de pornografía infantil
24 de enero de 2008. Desarticulada una red internacional de pornografía infantil

El 24 de enero de 2008, la Guardia Civil de Álava desarticuló una de las mayores redes individuales de distribución de pornografía infantil descubierta hasta entonces en España. En la conocida como operación Nablot, impulsada por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la citada provincia, se detuvo a tres hombres y se incautaron millones de archivos informáticos.


El rastro de un fichero condujo a los investigadores del Cuerpo a detectar una amplia red de pornografía infantil, con ramificaciones en las ciudades españolas de Tenerife y Baracaldo (Vizcaya), así como en varios países del Oriente Medio.


En los registros efectuados se logró la localización de cuatro discos duros con gran capacidad de almacenamiento, contabilizándose por millones la cifra de fotos y vídeos con contenido pedófilo existente en los mismos.


Los EDITE de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial (UOPJ) de las comandancias de la Guardia Civil son los responsables de investigar todos aquellos delitos que se cometen a través de Internet. Estas unidades, bajo el mando de las jefaturas de las comandancias, tienen la misión de esclarecer los delitos y poner a disposición judicial a sus autores. Dependen técnicamente de la Jefatura de Policía Judicial y, funcionalmente, de los órganos jurisdiccionales y el Ministerio Fiscal.



Material incautado por la Guardia Civil en la operación Nablot (País Vasco, 2008).
Fuente: Comandancia de Álava. Guardia Civil.