-
Os teus trámites
- Cando contactar
- Cita previa
- Canle Interna de Información
- Uso de armas e explosivos
- Denuncia
- Ingreso na Garda Civil
- Seguridade privada
- Outros trámites
- Protección de datos
- Queixas e suxestións
-
Coñécenos
-
Quen somos
- Identidade corporativa
- Estrutura e organización
- Misións
-
Funcións e especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- Historia
- Museo
- Carta de Servizos
- Estratexia Institucional 2030
- Revista da Garda Civil
- Cadernos da Garda Civil
-
Quen somos
- Destacados
- A túa seguridade
- APP Camiño de Santiago
30/07/24
Efemeride
30 de julio de 2009. Fallecen dos guardias civiles en el último atentado mortal de ETA en España

El 30 de julio de 2009, los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salva Lezaun fallecieron como consecuencia de la explosión de un artefacto lapa colocado en los bajos de su coche patrulla cuando se encontraba estacionado en las inmediaciones del acuartelamiento de Palmanova (Mallorca). Fueron las últimas víctimas mortales de la organización terrorista ETA en España.
Desde entonces, todos los años se celebra un acto homenaje en recuerdo de los guardias civiles asesinados al que asisten sus familiares, amigos y una amplia representación institucional de toda la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
En el año 2019, año del X aniversario del atentado, la Guardia Civil organizó un acto de homenaje en el que participó en la formación la Unidad de Música del Cuerpo.
Durante 42 años de crueles atentados, ETA asesinó a más de 850 ciudadanos entre los que se encuentran civiles, políticos, miembros de la judicatura, ertzainas, policías, militares y 210 guardias civiles.
Homenaje en Palmanova a las dos últimas víctimas de la banda terrorista ETA en España el 30 de julio de 2009, como consecuencia de un atentado mediante un artefacto lapa colocado en los bajos de un coche patrulla (Islas Baleares, 30 de julio de 2023).
Fuente: Zona de Islas Baleares. Guardia Civil.