-
Os teus trámites
- Cando contactar
- Cita previa
- Canle Interna de Información
- Uso de armas e explosivos
- Denuncia
- Ingreso na Garda Civil
- Seguridade privada
- Outros trámites
- Protección de datos
- Queixas e suxestións
-
Coñécenos
-
Quen somos
- Identidade corporativa
- Estrutura e organización
- Misións
-
Funcións e especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- Historia
- Museo
- Carta de Servizos
- Estratexia Institucional 2030
- Revista da Garda Civil
- Cadernos da Garda Civil
-
Quen somos
- Destacados
- A túa seguridade
- APP Camiño de Santiago
04/01/25
Efemeride
4 de enero de 1851. Publicación del primer ejemplar de El Guía del Carabinero
El 4 de enero de 1851 se divulgó el primer ejemplar de El Guía del Carabinero. Esta publicación periódica estaba destinada a difundir asuntos de interés profesional del entonces Cuerpo de Carabineros del Reino, la cual estaba inspirada en de la Guía del Guardia Civil, publicada por primera vez en 1850.
Estos documentos constituyen un antecedente del Boletín Oficial del Cuerpo (BOC) y posteriormente del Boletín Oficial de la Guardia Civil (BOGC), que se publica con carácter semanal.
El Cuerpo de Carabineros, cuya misión era la vigilancia de costas y fronteras y la represión del fraude fiscal y el contrabando, desapareció tras la Guerra Civil (1936-1939). Sus componentes se integraron en la Guardia Civil, según se recoge en la Ley de 15 marzo de 1940, asumiendo desde entonces sus competencias.
Ejemplar de El Guía del Carabinero (7 de febrero de 1869).
Fuente: Servicio de Estudios Históricos. Guardia Civil.