Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
-
Os teus trámites
- Cando contactar
- Cita previa
- Canle Interna de Información
- Uso de armas e explosivos
- Denuncia
- Ingreso na Garda Civil
- Seguridade privada
- Outros trámites
- Protección de datos
- Queixas e suxestións
-
Coñécenos
-
Quen somos
- Identidade corporativa
- Estrutura e organización
- Misións
-
Funcións e especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- Historia
- Museo
- Carta de Servizos
- Estratexia Institucional 2030
- Revista da Garda Civil
- Cadernos da Garda Civil
-
Quen somos
- Destacados
- A túa seguridade
- APP Camiño de Santiago
Acción Específica FAUNOS para la lucha contra los delitos medioambientales. ISF/2024/SA/3.4.2/001
La Comisión Europea, en el marco del Fondo de Seguridad Interior, cofinancia el proyecto FAUNOS, cuya misión principal es luchar contra los delitos de contaminación de residuos, proporcionando recursos técnicos y tecnológicos innovadores y formación especializada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En este proyecto transaccional público-privado, la Guardia Civil ejerce como beneficiario nato de los Fondos de Seguridad Interior; junto con la empresa ETRA, líder ejecutivo e instituciones como The Centre for Research and Technology-Hellas (CERTH), y la Asociación CIFAL Málaga (CIFAL-M).
Para el desarrollo de la citada operación, se espera recibir una cofinanciación europea cuya contribución alcanza los 559.288,92 €.
Nota de prensa Acción específica FAUNOS