Filtres
Reiniciar filtres
Filtres de busca
Aplicar filtres
Tancar
Tipus de recurs
Reiniciar filtres
Filtres de busca
Aplicar filtres
Reiniciar filtres
Filtres de busca
Aplicar filtres
Tancar
Reiniciar filtres
Filtres de busca
Aplicar filtres
Resultats del 376 al 400 de 6,122. Es mostren els 400 resultats més rellevants. És necessari un filtrat addicional per a delimitar la busca.
-
Anar al detall
17 de diciembre de 1851. Instrucciones sobre prevención de robos en carruajes públicos
El 17 de diciembre de 1851, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, con el objetivo de mejorar el servicio de seguridad que se prestaba en las carreteras, remitió una Circular con instrucciones sobre la forma de perseguir a los autor... -
Anar al detall
18 de diciembre de 2009. Creación del Centro Universitario de la Guardia Civil
El 18 de diciembre de 2009 se creó el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), con la responsabilidad de impartir las enseñanzas dirigidas a la obtención de determinados títulos de grado universitario y, como parte integrante de la enseñanza de formación de los oficiales del Cuerpo, los estu... -
Anar al detall
19 de diciembre de 1922. Primera interpretación del himno de la Guardia Civil
El 19 de diciembre de 1922, en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), los colegiales, conocidos comúnmente como polillas, cantaron por primera vez el himno oficial de la Guardia Civil. Entre los años 1915 y 1916, sor Asunción García Sierra, religiosa de la congregació... -
Anar al detall
20 de diciembre de 1845. Aprobación de la Cartilla, primer código deontológico
El 20 de diciembre de 1845, por Real Orden, se aprobó la conocida como Cartilla del Guardia Civil con la que Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, fundador del Cuerpo, pretendía dotar a los primeros guardias civiles de una serie de... -
Anar al detall
28 de diciembre de 2008. Habilitación del Registro de Asociaciones Profesionales de Guardias Civiles
El 28 de diciembre de 2008 se publicó la Orden Ministerial INT/3939/2007 sobre la habilitación y la determinación de las reglas básicas de funcionamiento del Registro de Asociaciones Profesionales de Guardias Civiles. En la norma se establecen los cauces reglamentarios necesarios para el pleno ejerc... -
Anar al detall
29 de diciembre de 1917. Entrega una placa de plata a la Comandancia de Palencia por servicios realizados
El 29 de diciembre de 1917, el alcalde del Ayuntamiento de Palencia, en un acto solemne, hizo de entrega de una placa de plata a la comandancia de la Guardia Civil por los servicios realizados. El testimonio de reconocimiento fue construido con los fondos recaudados en suscripción abierta y tenía gr... -
Anar al detall
30 de diciembre de 1982. La Guardia Civil libera a un industrial secuestrado por ETA
El 30 de diciembre de 1982 la Guardia Civil liberó al empresario Saturnino Orbegozo Izaguirre, tras permanecer 46 días secuestrado por la organización terrorista ETA en una cabaña utilizada antiguamente para guardar el ganado lanar, popularmente conocida como borda. El inmueble estaba a unos 500 m d... -
Anar al detall
31 de diciembre de 1987. Primera convocatoria de acceso libre para cubrir plazas para matronas del Cuerpo de la Guardia Civil
El 31 de diciembre de 1987 se publicó en el Boletín Oficial del Cuerpo número 28 la obtención del diploma de aptitud de las 69 mujeres del primer curso de formación de matronas de la Guardia Civil, tras haber realizado el período de formación correspondiente. Fue la primera y única promoción de matr... -
Anar al detall
1 de enero de 1930. Homenaje a un sargento por los servicios prestados en Boñar
El 1 de enero de 1930, en Boñar (León), como homenaje al sargento Ceferino Martín, se dio su nombre a una de las calles de la citada localidad. El suboficial tuvo una destacada actuación mientras estuvo prestando servicio en el puesto de la Guardia Civil entre 1904 y 1908. La Guardia Civil ha estado... -
Anar al detall
2 de enero de 1845. Llegada del primer contingente de guardias civiles a la ciudad de Gerona
El 2 de enero de 1845, el gobernador de la provincia de Gerona escribió una carta al alcalde de la ciudad, Josep de Caramany, enviándole los reales decretos y reglamentos por los que se debía regir la unidad de la Guardia Civil que estaba prevista llegar a la ciudad en los próximos días. Apenas 10 d... -
Anar al detall
3 de enero de 1944. Fallecimiento de once guardias civiles en un accidente ferroviario en Torre del Bierzo
El 3 de enero de 1944, el tren correo expreso número 42 que circulaba desde Madrid en dirección a La Coruña, tras descender el puerto del Manzanal (León), no pudo detenerse por problemas técnicos en la parada de la estación de Albares (León), ni tampoco en la estación de Torre del Bierzo (León), que... -
Anar al detall
21 de diciembre de 1902. Extinción de un incendio de varias viviendas de Covaleda
El 21 de diciembre de 1902, los guardias civiles Juan Martín Alonso, Luis Malina Lablanca y Ángel Moreno Ibáñez, extinguieron un incendio que se había declarado en varias viviendas de Covaleda (Soria), poniendo a salvo a sus moradores. Los comportamientos como el descrito, encuentran su reflejo en e... -
Anar al detall
2 de noviembre de 1972. Creación del Grupo de Apoyo Operativo (GAO) de la Jefatura de Información
El 2 de noviembre de 1972, a propuesta de la segunda sección del Estado Mayor de la Guardia Civil, de la cual dependía entonces el Servicio de Información (SIGC), se aprobó la creación de un subgrupo para misiones especiales, denominado Grupo de Operaciones Secretas del Servicio de Información (GOSS... -
Anar al detall
3 de noviembre de 1980. Atentado de ETA en Zarauz
El 3 de noviembre de 1980, cinco guardias civiles del Destacamento de Tráfico de Zarauz fueron ametrallados por los integrantes de un comando de la organización terrorista ETA cuando se encontraban fuera de servicio en el bar Haizea de Zarauz (Guipúzcoa). Los cabos primeros Ángel Retamar Nogales y A... -
Anar al detall
4 de noviembre de 2002. Autorización al uso de pabellón a todas las parejas de hecho estables
El 4 de noviembre de 2002 el director general del Cuerpo anunció la modificación, con carácter inmediato, de la normativa de pabellones oficiales de la Guardia Civil, autorizando su uso a todas las parejas de hecho estables, independientemente de su naturaleza u orientación sexual. Hasta entonces, l... -
Anar al detall
5 de noviembre de 1986. Desarticulación de la organización logística de ETA. Operación SOKOA
El 5 de noviembre de 1986, una operación policial conjunta dirigida desde la Secretaría de Estado para la Seguridad-Dirección de la Seguridad del Estado, permitió descubrir un importante depósito de material de ETA en la cooperativa SOKOA, ubicada en Hendaya (Francia), muy próximo a la frontera con ... -
Anar al detall
6 de noviembre de 1994. Creación de la Sección de Investigación del Comportamiento Delictivo (SICD)
El 6 de noviembre de 1994, el subdirector general de operaciones aprobó constituir en el órgano central del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil una Sección de Investigación del Comportamiento Delictivo (SICD). Inicialmente, se constituyó con tres guardias civiles, licenciados en psicolo... -
Anar al detall
7 de noviembre de 1846. El Duque de Ahumada asciende al empleo de teniente general
El 7 de noviembre de 1846, la reina Isabel II promovió al empleo de teniente general al mariscal de campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, fundador de la Guardia Civil, con efectividad de 10 de octubre de 1846 y con el mismo s... -
Anar al detall
8 de noviembre de 2004. Constitución de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses
El 8 de noviembre de 2004, por iniciativa de la Guardia Civil, se constituyó la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF). Su primer director y principal impulsor fue el coronel José Antonio García Sánchez-Molero, jefe en aquel entonces del Servicio de Criminalística del ... -
Anar al detall
9 de noviembre de 1878. Bendición de la enseña nacional en el Colegio de Guardias Jóvenes
El 9 de noviembre de 1878, bajo la presidencia del teniente general director general del Cuerpo, Fernando Cotoner y Chacón, tuvo lugar en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada la solemne recepción y bendición de la enseña nacional, con arreglo a las preceptivas formalidades. La bendición f... -
Anar al detall
10 de noviembre de 2009. Concesión de la placa al mérito medioambiental a la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza
El 10 de noviembre de 2009, por Orden del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se concedió al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) la placa al mérito medioambiental, con categoría de plata, en reconocimiento a su labor en la defensa del medioambiente. Con arreglo a lo di... -
Anar al detall
11 de noviembre de 2011. Creación de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil de Granada Unidad de Helicópteros-24 (UHEL-24)
El 11 de noviembre de 2011 se creó la Unidad de Helicópteros (UHEL-24) de Granada como consecuencia del aumento de servicios humanitarios en el centro de deportes de invierno de Sierra Nevada. Esta nueva unidad asumió parte de la demarcación que, hasta entonces, era responsabilidad de la Unidad de H... -
Anar al detall
12 de noviembre de 1844. Desarticulación del primer grupo criminal organizado en Navalcarnero
El 12 de noviembre de 1844, año fundacional, se produjo la desarticulación de una partida de forajidos integrada por ocho delincuentes armados que se dedicaban al asalto de carruajes y diligencias en el barranco próximo al puente de Navalcarnero (Madrid). Las víctimas eran retenidas, maltratadas y v... -
Anar al detall
13 de noviembre de 1848. Prevenciones para la instrucción de los guardias civiles de nueva entrada
El 13 de noviembre de 1848, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, fundador de la Guardia Civil, dictó una Circular en la que se recogía una serie de prevenciones en materia de instrucción y educación de los guardias civiles de nuev... -
Anar al detall
14 de noviembre de 1959. Fundación de la Escuela de Tráfico
El 14 de noviembre de 1959, el director general de la Guardia Civil designó al teniente coronel José Gómez Conde como director de la Academia de Tráfico de la Guardia Civil, ubicada en el campamento militar de Colmenar Viejo (Madrid), siendo considerado ese día como la fecha fundacional de la Escuel...