15/05/24

Efemeride

15 de mayo de 2009. Integración del SEPRONA en la Red Jaguar

15 de mayo de 2009. Integración del SEPRONA en la Red Jaguar
15 de mayo de 2009. Integración del SEPRONA en la Red Jaguar

El 15 de mayo de 2009, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), la Guardia Civil se integró en la Red Jaguar en el marco del Programa EL PAcCTO (Europa Latinoamérica Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado) y del EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threatsde) delitos medioambientales de la Unión Europea, con la participación de EUROPOL.


La Red Jaguar se constituyó como un instrumento de puntos de contacto institucionales, que representan instituciones de Estados miembros, para compartir espacios comunes relacionados con temas ambientales, facilitar el acceso a la información y a las oportunidades que permitan fortalecer la persecución de los delitos ambientales de forma integrada entre América Latina y la Unión Europea.


La red está integrada por dieciocho países que trabajan con el Programa EL PAcCTO de la Unión Europea (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), además de los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea.


Son también objetivos primordiales las funciones de divulgación académica, científica, de investigación, de creación mecanismos ad hoc temporales como Equipos Conjuntos de Investigación y los Equipos Multidisciplinares Especializados, de organización de eventos periódicos, así como la promoción de mejoras legislativas futuras homogéneas de carácter nacional e internacional en su campo de actuación.



Logotipo oficial de la Red Jaguar. Mayo 2024