Mando de Personal

El Mando de Personal, con nivel orgánico de subdirección general y a cargo de un Teniente General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas de la persona titular de la Dirección General, de la dirección y coordinación del desarrollo de la política de personal y educativa.

Con la misión de auxiliar a su titular en el desempeño de sus funciones, el Mando de Personal cuenta con una Secretaría Técnica, con el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo. Del Mando de Personal dependen las siguientes jefaturas:

  • Jefatura de Personal
  • Jefatura de Enseñanza
  • Jefatura de Asistencia al Personal
  • Unidad de Desarrollo y Talento.
  • Observatorio de Conducta Ética.

Adscrito al Mando de Personal está la Sección de la Dirección General de la Guardia Civil del Archivo General del Ministerio del Interior y la Oficina de Apoyo al Secretario del Consejo de la Guardia Civil. 

Jefatura de Personal

Al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, le corresponde:

  • Organizar, administrar y dirigir los aspectos de la política de personal de la Dirección General de la Guardia Civil relativos al régimen de ascensos, destinos, situaciones administrativas, retribuciones y régimen disciplinario del personal de la Guardia Civil.
  • Gestionar el catálogo de puestos de trabajo, así como analizar, elaborar y asesorar sobre las propuestas de aprobación o modificación de las plantillas, del catálogo y la relación de puestos de trabajo.
  • Organizar, administrar y gestionar los asuntos de personal funcionario y laboral de la Guardia Civil.

De la Jefatura de Personal dependen los siguientes Servicios:

  • Servicio de Gestión de Personal: A cargo de la gestión de los asuntos relativos al régimen de personal perteneciente o destinado en la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de destinos, ascensos, situaciones administrativas, trienios, condecoraciones y distintivos.
  • Servicio de Retribuciones: Responsable de la gestión, administración y control de las retribuciones del personal destinado o que presta sus servicios en la Dirección General de la Guardia Civil y la elaboración de las propuestas de modificación presupuestaria que afecten a esta materia.
  • Secretaría Permanente para la Evaluación y Clasificación (SEPEC): Tiene por misión facilitar la labor de los órganos de evaluación, para lo cual aportará la documentación de los miembros a evaluar y adoptará las medidas necesarias para el buen fin de la evaluación, así como el mantenimiento, custodia y reserva de dichos documentos.
  • Servicio de Régimen Disciplinario: Responsable de tramitar, informar y proponer los asuntos relativos al régimen disciplinario de la Guardia Civil, así como archivar y custodiar la documentación correspondiente.
  • Servicio de Historial Profesional: Responsable de recepcionar, integrar, controlar y gestionar la información que forma parte del Historial Profesional del personal de la Guardia Civil.

Jefatura de Enseñanza

Al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, le corresponde organizar, dirigir, coordinar, investigar e inspeccionar los aspectos relacionados con la selección y capacitación del personal del Cuerpo de la Guardia Civil, así como del desarrollo de las actividades técnico-docentes de formación, perfeccionamiento y altos estudios de dicho personal, sin perjuicio de las atribuidas al Centro Universitario de la Guardia Civil. Igualmente, será responsable de las acciones formativas dirigidas al alumnado de fuerzas y cuerpos que se establezcan en el ámbito de la cooperación de la seguridad y defensa, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, establecerá las oportunas interacciones con las universidades, derivadas de las necesidades formativas de la Institución, de acuerdo con la normativa vigente y en coordinación con el Centro Universitario de la Guardia Civil. E impulsará las acciones de I+D+i en el ámbito de la enseñanza, en el marco de sus competencias.

Del mismo modo, la Jefatrua de Enseñanza es el órgano responsable de la promoción, organización y ejecución de la actividad físico-deportiva del personal del organización.

De la Jefatura de Enseñanza dependen:

  • Servicio de Formación y Capacitación: Responsable de la planificación y gestión de los cursos impartidos en los centros docentes de formación y los de capacitación, de la coordinación de los planes y programas de dichos centros y de la cooperación internacional en el ámbito de la formación y capacitación.
  • Servicio de Selección: Responsable de la planificación y gestión de los procesos selectivos para el ingreso en los centros docentes de formación que facultan para el acceso a las distintas escalas de la Guardia Civil, así como de los procesos de selección para la asistencia a los cursos de capacitación.
  • Servicio de Perfeccionamiento y Altos Estudios: Responsable de la planificación y gestión de los procesos selectivos para el acceso a la enseñanza de especialización, actualización y ampliación de conocimientos, así como de los planes y los programas formativos de dicha enseñanza. Igualmente, se responsabilizará de la planificación y gestión de la asistencia del personal de la Guardia Civil a los cursos de la enseñanza de especialización, actualización y ampliación de conocimientos y de altos estudios profesionales. En el cumplimiento de sus competencias, ejecutará las acciones formativas de carácter internacional que se le encomienden..

También dependen directamente de la Jefatura de Enseñanza:

  • Centros Docentes de la Guardia Civil.
  • Oficina de Evaluación de Calidad de la Enseñanza.
  • Junta Central de Educación Física y Deportes de la Guardia Civil.
  • Unidad del Deporte.

En la Jefatura de Enseñanza está ubicada la representación, en el ámbito de la Guardia Civil, de la Escuela Iberoamérica de Policía (IBERPOL)

Jefatura de Asistencia al Personal

Al mando de un Oficial General de la Guardia Civil, a la que corresponde la organización y gestión de la acción social y la asistencia sanitaria y psicológica al personal destinado en la Dirección General de la Guardia Civil. Así como proporcionar la seguridad y salud en el trabajo de dicho personal.

De la Jefatura de Asistencia al Personal dependen los siguientes Servicios:

  • Servicio de Acción Social: Tiene como cometidos el impulso, la planificación, gestión y coordinación de la acción social en la Guardia Civil.
  • Servicio de Sanidad: Tiene como cometidos la gestión, administración y control de las actuaciones en relación con la salud del personal en los campos operativo-logístico, ocupacional y asistencial, además del ejercicio de la inspección médica y bromatológica.
  • Servicio de Psicología: Tiene como cometidos asesorar y auxiliar al mando en el conocimiento científico del comportamiento, aptitudes, actitudes e intereses de los miembros del Cuerpo, de las relaciones de éstos con la Institución, desde la perspectiva de la psicología clínica, organizacional y educativa. También realizará cuantos trabajos le sean encomendados sobre orientación, clasificación, selección y adaptación del personal al medio profesional, acción psico-social individual y colectiva y factores condicionantes de su moral.
  • Servicio de Prevención: Tiene como cometidos en materia de prevención de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo.
  • Servicio de Asuntos Generales: Tiene como cometidos el encuadramiento administrativo del personal destinado en los órganos centrales de la Guardia Civil, el gobierno y régimen interior de la misma, y la tramitación de los asuntos de carácter general no encomendados específicamente a otros órganos.
  • Servicio de Estudios Históricos: Tiene como cometidos la recuperación, conservación, estudio y explotación del fondo patrimonial museístico, bibliográfico y documental que sea de interés para la historia de la Institución. Ejerce para ello la dirección del Museo y Biblioteca de la Guardia Civil.