Plan Turismo Seguro

¡Su seguridad nos importa!

Cartel promocional del Plan Turismo Seguro de la Guardia Civil España es uno de los países más seguros de Europa. La Guardia Civil trabaja para que su visita sea una experencia inigualable. No obstante, conviene tomar ciertas precauciones. 

Si es víctima de algún delito solicite ayuda llamando al 062 (teléfono de urgencias de la Guardia Civil), para denunciar un hecho delictivo consulte la página web de denuncias.

En la Guía de Turismo Seguro de la Guardia Civil se ofrecen recomendaciones y consejos de seguridad para disfrutar del ocio. A continuación se relaciona el índice de contenidos del documento:

  • Preparando el viaje
  • Durante el trayecto
  • ¿Qué plan tienes estas vacaciones?
  • Turismo de costa y actividaes acuáticas
  • Que una mala experiencia no te arruine las vacaciones

Además, desde esta sección tiene acceso al contenido del tríptico informativo del Plan Turismo Seguro de la Guardia Civil en los idiomas:

En él se ofrecen unos consejos de seguridad básicos.

Consejos rápidos

Turismo responable...

  • El Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) ofrece ayuda a los viajantes de otros países a la hora de realizar trámites de carácter policial.
  • Toda persona debe disponer de su documentación personal (documento de identidad o pasaporte), por si le es requerida.
  • Para el consumo de alcohol en vía pública consulta normativa municipal.
  • Cumple con el ordenamiento jurídico allá donde vayas y recuerda que el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento.

Antes de viajar...

  • Cuidado con la estafa del alquiler vacacional, desconfía de las gangas y no mandes documentación personal ni dinero sin estar 100 % seguro.
  • Si al salir de las estaciones o aeropuertos necesitas coger un taxi, hazlo en paradas oficiales. Existe el intrusismo.
  • Precaución con las redes abiertas, son una puerta abierta a tu dispositivo.
  • Usa medios de pago seguro y evita las transferencias previas.

Consejos prácticos...

  • Vigila tus pertenencias, sobre todo en lugares concurridos.
  • No aceptes ofrecimientos o ayudas de personas sospechosas.
  • Para las excursiones lleva solo aquello que resulte imprescindible.
  • Estudia previamente el itinerario diario que tengas pensado hacer, así evitarás imprevistos.
  • Compórtate de un modo cívico con el entorno.

Recomendaciones básicas en tus actividades de ocio

  • Planifica y comunica tu ruta antes de salir.
  • Usa equipo y ropa adecuada para la actividad.
  • No te aventures solo: ve acompañado.
  • Utiliza protección solar y repelente de insectos.
  • Conoce y cumple las normas y regulaciones locales.
  • En caso de ser víctima o perjudicado de un hecho delictivo, DENUNCIA.
  • Respeta la naturaleza y sigue las señales.
  • Lleva un botiquín y un dispositivo de comunicación para emergencias.

Más información sobre turismo seguro

Tríptico informativo del Ministerio del Interior, del Gobierno de España en varios idiomas: Español, English, Deutsch, Français, Italiano, Portugués, Japonés, Chino, Coreano y Árabe.

consejosseguridad_web

Subir