Efemèrides
-
Els teus tràmits
- Quan contactar
- Cita prèvia
- Canal Intern d'Informació
- Ús d'armes i explosius
- Denúncia
- Ingressar a la Guàrdia Civil
- Seguretat privada
- Altres tràmits
- Protecció de dades
- Queixes i suggeriments
- Com col·laborar o denunciar?
- Canal de notícies RSS a la Guàrdia Civil
-
Informació Institucional
-
Qui som
- Identitat corporativa
- Estructura i organització
- Missions
-
Funcions i especialitats
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperació Internacional
-
Centres docents
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- Història
- Museu
- Carta de serveis
- Estratègia Institucional 2030
- Revista de la Guàrdia Civil
- Quaderns de la Guàrdia Civil
-
Qui som
- Destacats
- La teva Seguretat
- APP Camí de Santiago
06/07/24
Efemeride
6 de julio de 1981. Creación de la situación de reserva activa
El 6 de julio de 1981 se publicó la Ley 20/1981, por la que se crea la situación de la reserva activa y fija las edades de retiro para el personal militar profesional, incluyendo, en su ámbito de aplicación, al personal de carrera y a las clases de tropa de la Guardia Civil.
La Institución cuenta con su propia normativa en este ámbito, la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, que en su título V, referido a la carrera profesional, regula, entre otros, el régimen de la situación de reserva, definiéndola como una situación administrativa específica y como elemento necesario para optimizar el empleo del personal, dadas las características de las funciones de los miembros del Cuerpo.
Por su parte, en el título VI se contemplan las situaciones que provocan el cese en la relación de servicios profesionales, entre los que se encuentra el pase a retiro. Situación que se declarará de oficio o, a instancia parcial, al cumplir 65 años, si se cumplen los requisitos exigidos para ello; por insuficiencia de condiciones psicofísicas que implique incapacidad permanente para el ejercicio de funciones propias del Cuerpo o por insuficiencia de facultades profesionales