Filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Resource type
Reset filters
Search filters
Apply filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Reset filters
Search filters
Apply filters
Showing results 276 to 300 of 6,119. The 400 most relevant results are displayed. Further filtering is needed to narrow the search.
-
Go to detail
14 de marzo de 1997. Organización de las Zonas por Comunidades Autónomas
14 de marzo de 1997. Organización de las Zonas por Comunidades Autónomas El Real Decreto 367/1997, de 14 de marzo, reorganizó la estructura periférica de la Dirección General de la Guardia Civil y estableció sus unidades, las zonas, las comandancias, las compañías y los puestos, al objeto de simplif... -
Go to detail
15 de marzo de 1940. Integración del Cuerpo de Carabineros en la Guardia Civil
El 15 de marzo de 1940 se promulga una Ley por la que se reorganiza el benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y que disuelve el Cuerpo de Carabineros, tras 111 años de servicio ininterrumpido. Sus funciones fueron asumidas a partir de entonces por la Guardia Civil. Otro aspecto organizativo y funcion... -
Go to detail
16 de marzo de 1853. El Duque de Ahumada dicta normas para el ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes
El día 16 de marzo de 1853, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, dictó una circular regulando las edades y especiales situaciones de los jóvenes que podrían solicitar el ... -
Go to detail
17 de marzo de 2016. Inauguración del nuevo edificio de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil
El 17 de marzo de 2016 se inauguró el nuevo edificio de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid). Las obras contaron con un presupuesto de casi 28 millones de euros. Con más de 22000 metros cuadrados, dispone de 17 aulas, un salón de actos y un laboratorio de ciencias forens... -
Go to detail
18 de marzo de 1982. Creación de la Escuela de Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos
El 18 de marzo de 1982 se creó la Escuela de Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos de la Guardia Civil. Sin embargo, esta labor ya se venía desarrollando por parte del Departamento Central de Desactivación de Explosivos (DECEDEX) de la Jefatura de Armamento desde el 1 de septiembre de 1... -
Go to detail
19 de marzo de 1820. Proyecto de creación de la Legión de Salvaguardias Nacionales, fuerza de orden público antecesora de la Guardia Civil
El 19 de marzo de 1820, Pedro Agustín Girón y de las Casas, IV Marqués de las Amarillas y I Duque de Ahumada, militar profesional de ideas liberales y padre del que posteriormente fuera el fundador de la Guardia Civil, propuso la creación de una fuerza de orden público que se llamaría Legión de Salv... -
Go to detail
20 de marzo de 1850. Circular del Duque de Ahumada sobre el “trato considerado y humano” a la población
El 20 de marzo de 1850, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, emitió una circular a los jefes de sección recordando la importancia de que las fuerzas del Cuerpo a sus órde... -
Go to detail
21 de marzo de 2018. Desarticulación de una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
El 21 de marzo de 2018 la Guardia Civil desmanteló la infraestructura en España de una importante organización criminal nigeriana que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres en Europa, en una investigación coordinada por la Oficina Europea de Policía (EUROPOL), La macro operación, denominada ... -
Go to detail
29 de marzo de 1992. Detención de la cúpula de ETA en Bidart
El 29 de marzo de 1992, la Guardia Civil y la Policía francesa detuvieron en el caserío Xilocan, de Bidart (Francia), a los tres dirigentes de ETA que en ese momento ejercían la máxima responsabilidad en la organización terrorista como integrantes de su Comité Ejecutivo. Los detenidos eran Francisco... -
Go to detail
28 de enero de 1960. Creación del equipo de esquí de fondo del Cuerpo
El 28 de enero de 1960, como consecuencia del aumento de las actividades al aire libre en la década de los años 50, se creó el equipo de esquí de fondo de la Guardia Civil con la finalidad de rescatar a personas accidentadas o extraviadas en áreas de montaña. Anteriormente, los avisos de accidentes ... -
Go to detail
29 de enero de 2014. Desarticulación de una organización de atracadores en Granada
El 29 de enero de 2014 personal de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Granada detuvo a cinco personas de una organización criminal dedicada al robo con violencia en establecimientos comerciales. La investigación se inició tras la comisión de un atraco en Cúllar Vega... -
Go to detail
30 de enero de 1847. Circular del Duque de Ahumada prohibiendo mencionar los nombres de confidentes
El 30 de enero de 1847, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, emitió una circular en la que ordenaba a los comandantes de puesto que no facilitasen nunca los nombres de aq... -
Go to detail
31 de enero de 1996. Inauguración de las instalaciones de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida
El 31 de enero de 1996, los reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, inauguraron las instalaciones de la Escuela de Tráfico en Mérida (Badajoz). Desde la fundación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el año 1959, la Escuela de Tráfico había tenido varias ubicaciones; un campamento militar... -
Go to detail
1 de febrero de 1996. Primera participación en una misión militar de la OTAN
El 1 de febrero de 1996, un contingente formado por un capitán, tres suboficiales y nueve guardias civiles de la Agrupación de Tráfico y del Servicio de Policía Judicial, con la dotación de armamento y municiones al completo, dos vehículos blindados y seis motocicletas, despegaron en un avión T-10 d... -
Go to detail
2 de febrero de 2022. Creación de la Oficina Central Nacional de Análisis de Información sobre Actividades Ilícitas Medioambientales
El 2 de febrero de 2022, por Orden PCM/59/2022, se formalizó en el seno de la Jefatura del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) la creación de la Oficina Central Nacional de Análisis de Información sobre Actividades Ilícitas Medioambientales. La Oficina Central Nacional (OCN) impulsa la... -
Go to detail
3 de febrero de 1901. Auxilio en la nieve en Agés
El 3 de febrero de 1901, en una noche tormentosa con fuertes vientos y después de tres horas por terrenos accidentados cubiertos por metro y medio de nieve, el sargento comandante de Puesto de la Guardia Civil de Arlanzón (Burgos), José Calvo Hernando, acompañado de cuatro guardias civiles a sus órd... -
Go to detail
4 de febrero de 2004. Fallecimiento del comandante Gonzalo Pérez García tras ataque terrorista
El 4 de febrero de 2004 el comandante de la Guardia Civil Gonzalo Pérez García falleció en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid) como consecuencia de las heridas sufridas en una emboscada terrorista en Iraq el 22 de enero del mismo año. El comandante Pérez García fue herido mientras ... -
Go to detail
5 de febrero de 2004. Su Majestad el Rey concede el título Real a la Hermandad de veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil
El 5 de febrero de 2004, el rey Juan Carlos I concedió a la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil el título de Real, pasando a denominarse Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. Esta hermandad tiene su origen en la Hermandad de retirad... -
Go to detail
6 de febrero de 1849. Normas dictadas por el Duque de Ahumada sobre la prestación del servicio en ferias y romerías
El 6 de febrero de 1849, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, dictó instrucciones con el fin de unificar criterios a la hora de prestar servicio durante las celebraciones... -
Go to detail
7 de febrero de 1912. Primera asistencia técnica internacional de la Guardia Civil
El 7 de febrero de 1912 se desplegaron en El Salvador (posteriormente República de El Salvador) un capitán y un sargento de la Guardia Civil para crear las bases de la denominada Guardia Nacional, que nace con la intención de que fuese similar a la Guardia Civil. Esta asistencia técnica internaciona... -
Go to detail
15 de febrero de 1956. Creación de la especialidad de Guía de Perros de la Guardia Civil
El 15 de febrero de 1956 se creó la especialidad de Guías de Perros en la Guardia Civil, siendo la segunda especialidad operativa regulada en el Cuerpo después de la de Resguardo Fiscal. No obstante, la primera vez que la Guardia Civil fue autorizada a utilizar canes para su servicio fue en 1948. Un... -
Go to detail
16 de febrero de 1873. Recuperación de ganado robado y posterior subasta
El 16 de febrero de 1873 se publicó en el Boletín Oficial de Burgos una circular por la que el Gobierno Militar de la provincia acordaba que los dueños de los caballos recuperados por la Guardia Civil podían recogerlos en el plazo de tres días, siempre que se hubiera dado parte a los respectivos alc... -
Go to detail
17 de febrero de 1999. El director general del Cuerpo dicta los cometidos para las antiguas matronas del Cuerpo
El 17 de febrero de 1999, el director general de la Guardia Civil, mediante circular número 2, dispone que las matronas existentes en la Guardia Civil desde el año 1950 dejen de realizar las funciones específicas de cacheos y registro del personal femenino que venían haciendo. El Cuerpo de Carabiner... -
Go to detail
18 de febrero de 1993. Firma del Acuerdo Tripartito FIE de cooperación entre fuerzas de gendarmerías europeas
El 18 de febrero de 1993 se firmó en París el Acuerdo Tripartito entre los máximos responsables de la Gendarmería Nacional francesa, el Arma de Carabineros italiano y la Guardia Civil. Bajo las siglas FIE, formada por las iniciales de los países firmantes (Francia, Italia y España), la reunión mante... -
Go to detail
19 de febrero de 1965. Regulación del acceso a las bandas de música del Cuerpo
El 19 de febrero de 1965 se anunció por primera vez un concurso-oposición para la provisión de plazas en las unidades de música del Cuerpo de la Guardia Civil. Las vacantes anunciadas eran para la banda de música del Tercio Móvil de Madrid y la banda de música del Colegio de Guardias Jóvenes de Vald...