Filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Resource type
Reset filters
Search filters
Apply filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Reset filters
Search filters
Apply filters
Showing results 326 to 350 of 6,119. The 400 most relevant results are displayed. Further filtering is needed to narrow the search.
-
Go to detail
8 de enero de 1972. Auxilio en un accidente ferroviario con cuatro fallecidos
El 8 de enero de 1972 se produjo un accidente ferroviario entre las estaciones zamoranas de Requejo de Sanabria y Lubián, en el límite de Zamora y Orense, al chocar el tren correo que realizaba el trayecto de Orense a Medina del Campo (Valladolid) con un tren de mercancías procedente de Puebla de Sa... -
Go to detail
9 de enero de 2010. Interceptada una furgoneta de ETA con explosivos en Bermillo de Sayago
El 9 enero de 2010, una patrulla de seguridad ciudadana del Puesto de la Guardia Civil de Bermillo de Sayago (Zamora) interceptó en un control de carreteras, cerca de la frontera con Portugal, una furgoneta cargada de armas y material explosivo de la organización terrorista ETA que se dirigía al paí... -
Go to detail
10 de enero de 1987. Creación de los Centros Operativos de Servicio (COS)
El 10 de enero de 1987 entraron en funcionamiento en todo el territorio nacional los Centros Operativos de Servicios (COS), responsables de recibir en una misma sala todas las llamadas telefónicas de emergencias y requerimientos de la Guardia Civil, y son los encargados de movilizar a las patrullas ... -
Go to detail
11 de enero de 2013. Arresto de un joven por la detención ilegal de su novia menor de edad
El 11 de enero de 2013 se detuvo a un joven de 20 años por la detención ilegal de su novia menor de edad, en el marco de un operativo policial compuesto por efectivos de seguridad ciudadana de las comandancias de la Guardia Civil de León y Zamora, en el que participó también el personal del Servicio... -
Go to detail
12 de enero de 2010. Tareas de rescate tras el terremoto de Haití de 2010
El 12 de enero de 2010, más de 220 mil personas perdieron la vida y alrededor de 300 mil resultaron heridas en un devastador terremoto de magnitud 7,3 que sacudió Haití. Tras el seísmo, una comisión de servicio compuesta por 23 guardias civiles del Grupo de Acción Rápida (GAR) embarcó con la Agrupac... -
Go to detail
13 de enero de 1979. Creación de Equipos de Especialistas en Investigación y Atestados, antecedentes de los Equipos Territoriales de Policía Judicial
El 13 de enero de 1979 se crearon los Equipos de Especialistas en Investigación y Atestados en la Guardia Civil, en virtud de lo establecido en el Real Decreto 1377/78, de 16 de junio de 1978, por el que se disponía que el Ministerio del Interior crearía en la Dirección General de Seguridad y en la ... -
Go to detail
14 de enero de 1987. Creación del Gabinete Técnico de la Dirección General
El 14 de enero de 1987 se creó el Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil, con el objetivo de favorecer una mayor coordinación y eficacia de la dirección general del Cuerpo. Este paso se dio de forma análoga al establecimiento de la estructura orgánica y funcional creada en el e... -
Go to detail
15 de enero de 1895. Detención de los autores de un robo en un pueblo de Burgos
El 15 de enero de 1895, cuatro hombres armados y enmascarados trataron de robar a un vecino de Sasamón (Burgos), hiriendo gravemente a su nieto. Al lugar acudieron el cabo y cuatro guardias civiles del Puesto de la Guardia Civil de Sasamón, quienes, después de varias pesquisas, lograron capturar a l... -
Go to detail
16 de enero de 1845. Circular del Duque de Ahumada sobre buena conducta de los miembros del Cuerpo
El 16 de enero de 1845, el fundador y primer inspector general de la Guardia civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, en su constante afán de inculcar a los miembros del Cuerpo los principales valores morales y de comportamient... -
Go to detail
17 de enero de 1852. Importancia de los valores en la formación de los guardias civiles
El 17 de enero de 1852, el fundador y primer director general de la Guardia civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, empeñado en que todos los miembros del Cuerpo tuvieran la instrucción necesaria y se guiaran por la mayor mora... -
Go to detail
18 de enero de 1937. Creación del distintivo de la Mehaznía Armada de Marruecos
El 18 de enero de 1937 se creó el distintivo de la Mehaznía Armada de Marruecos para reconocer a los miembros de la Guardia Civil y de otros Cuerpos del Ejército español que hubieran prestado servicio en la misma. Podía solicitar este distintivo el personal del Cuerpo que hubiera prestado servicio d... -
Go to detail
19 de enero de 1875. Encomienda de la custodia de las minas de mercurio ciudadrealeñas de Almadén
El 19 de enero de 1875, Su Majestad el rey Alfonso XII, oído el Consejo de Estado, acordó que el servicio de seguridad de las minas de Almadén (Ciudad Real) fuese realizado por la Guardia Civil debido a la importancia estratégica que tenían estas minas para la economía de España. Las minas de Almadé... -
Go to detail
20 de enero de 1915. Reorganización orgánica de la Compañía de Melilla
El 20 de enero de 1915 se reorganizó la Compañía de la Guardia Civil de Melilla para adecuarla al despliegue orgánico de sus unidades. Conformada por una plantilla total de 74 efectivos (cuatro oficiales y 45 guardias civiles de Infantería, y 25 más de Caballería), dependía de la 7ª Comandancia de M... -
Go to detail
21 de enero de 1994. Creación de los Equipos Mujer-Menor, unidades especializadas en la atención a las víctimas de violencia de género
El 21 de enero de 1994 se crearon en cada una de las comandancias de la Guardia Civil los Equipos Mujer-Menor (EMUME) para ofrecer una atención especializada a las mujeres y menores víctimas de delitos y a los menores autores, en este segundo supuesto cuando las características del caso lo requieren... -
Go to detail
22 de enero de 2009. Celebración de las primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil
El Consejo de la Guardia Civil fue creado por la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil. El 22 de enero de 2009 se celebraron las primeras elecciones al Consejo de la Guardia Civil, órgano colegiado en el que participan repres... -
Go to detail
23 de enero de 2008. Desarticulación de la última estructura activa de la organización terrorista PCE(r)-GRAPO
El 23 de enero de 2008, personal de la Jefatura de Información de la Guardia Civil detuvo a cinco miembros de la última estructura de la organización terrorista PCE(r)-GRAPO, los denominados Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, que permanecía activa. La operación se desarrolló en M... -
Go to detail
24 de enero de 2008. Desarticulada una red internacional de pornografía infantil
El 24 de enero de 2008, la Guardia Civil de Álava desarticuló una de las mayores redes individuales de distribución de pornografía infantil descubierta hasta entonces en España. En la conocida como operación Nablot, impulsada por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la citada provincia,... -
Go to detail
25 de enero de 2017. Inicio del proyecto internacional GARSI-SAHEL
El 25 de enero de 2017 la Guardia Civil inició el proyecto internacional GARSI-SAHEL en África para la lucha contra la criminalidad organizada y el terrorismo, acrónimo de Groupes d’Action Rapide de Surveillance et Intervención au Sahel. Fue financiado por la Comisión Europea y liderado por España, ... -
Go to detail
26 de enero de 1844. Organización de una Policía de protección y la seguridad pública: el origen de la Guardia Civil
El 26 de enero de 1844, el ministro de la Guerra, mariscal de campo Manuel de Mazarredo y Mazarredo, preocupado por la situación de inseguridad existente en el país y los inconvenientes que para el Ejército suponía ejercer la función de seguridad pública, instó al Ministerio de la Gobernación la org... -
Go to detail
27 de enero de 1943. Nuevo diseño del emblema de la Guardia Civil con una espada y haz de lictores
El 27 de enero de 1943 se aprobó un nuevo reglamento de uniformidad que afectó a todas las Armas y Cuerpos del Ejército, incluido el de la Guardia Civil, ante la necesidad de tener en un único texto oficial todo lo relacionado con el vestuario y equipo militar. A partir de entonces, la Guardia Civil... -
Go to detail
30 de noviembre de 1871. Dispensa del servicio de puertas a los cabos
El 30 de noviembre de 1871 se dictó una Circular que eximía del servicio de puertas a aquellos cabos que no ejercían funciones de comandante de puesto, ya que éstos alternaban, en la mayoría de los casos, funciones como jefe de pareja o patrulla, mientras que en el servicio de puertas obraban indivi... -
Go to detail
1 de diciembre de 2007. Atentado de ETA contra dos guardias civiles en Capbreton
El 1 de diciembre de 2007, dos guardias civiles del Grupo de Apoyo Operativo (GAO) de la Jefatura de Información del Cuerpo, fueron asesinados por tres miembros de la banda terrorista ETA cuando prestaban servicio en Capbreton (Francia). El atentado se produjo tras salir éstos de una cafetería del c... -
Go to detail
2 de diciembre de 1882. La Guardia Civil da el primer golpe a la Mano Negra
El 2 de diciembre de 1882, la Guardia Civil dio el primer golpe a la Mano Negra, una organización secreta y violenta que actuaba en Andalucía a principios de la década. En varios servicios se detuvieron a cientos de sus miembros y se intervinieron armas, reglamentos, circulares, claves y otros docum... -
Go to detail
3 de diciembre de 1856. Normas sobre la tablilla colocada en las Casas Cuartel
El 3 de diciembre de 1856, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, fundador del Cuerpo, dictó una circular unificando criterios sobre las características que debía reunir la tablilla que había de colocarse en las fachadas de las Casa... -
Go to detail
4 de diciembre de 2016. Servicios humanitarios en Algeciras
El 4 de diciembre de 2016, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) realizó varios servicios humanitarios con motivo de las graves inundaciones acaecidas en la zona a causa de las fuertes precipitaciones que afectaron a todo el sur peninsular. Una de las demarcaciones que ...