Filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Resource type
Reset filters
Search filters
Apply filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Reset filters
Search filters
Apply filters
Showing results 426 to 450 of 6,119. The 400 most relevant results are displayed. Further filtering is needed to narrow the search.
-
Go to detail
29 de octubre de 1979. Inicio del primer curso de Adiestramientos Especiales
El 29 de octubre de 1979 se inició el primer curso de Adiestramientos Especiales (ADE) de la Guardia Civil en la residencia de verano del Cuerpo en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), junto al embalse de Peñarroya. En él se formaron y entrenaron los primeros guardias civiles que iban a formar parte d... -
Go to detail
30 de octubre de 1981. Creación de la figura del guardia civil auxiliar
El 30 de octubre de 1981, por Real Decreto, se creó la figura del guardia civil auxiliar, concebida como una modalidad de voluntariado especial para cumplir el Servicio Militar Obligatorio, que tenía como objetivo favorecer la integración de los jóvenes españoles en la Guardia Civil. Poco después, e... -
Go to detail
31 de octubre de 1988. Normas para el nombramiento de guardias primeros
El 31 de octubre de 1988, mediante Orden General número 128, se dictaron normas para el nombramiento de guardias primeros, distinción de arraigada tradición en la Guardia Civil, que constituye esencialmente el reconocimiento de la Institución a favor de aquellos guardias en quienes concurrían, en má... -
Go to detail
1 de noviembre de 1940. Nueva Cartilla de Uniformidad
El 1 de noviembre de 1940, con motivo de la supresión del Cuerpo de Carabineros y la asunción de sus funciones por parte de la Guardia Civil, se publicó una nueva Cartilla de Uniformidad con el objetivo de adoptar una serie de modificaciones en el vestuario. La nueva Cartilla especificaba cómo sería... -
Go to detail
8 de septiembre de 1987. Creación de la Unidad Central Operativa (UCO)
El 8 de septiembre de 1987, con arreglo a lo dispuesto en la Orden General número 86 de la Dirección General de la Guardia Civil, sobre organización del servicio de Policía Judicial, se definió la estructura de la Inspección del Servicio de Policía Judicial, haciendo referencia por primera vez a la ... -
Go to detail
9 de septiembre de 1998. Primer procesamiento de un asesino en serie por determinación del perfil psicológico
El 9 de septiembre de 1998, tras una minuciosa investigación de la Guardia Civil, un juez de Castellón procesó a un individuo que posteriormente sería condenado por el asesinato de cinco mujeres. Estaba en la prisión provincial de Castellón por otro delito de agresión sexual cometido el 28 de julio ... -
Go to detail
10 de septiembre de 1981. Escolta del Guernica tras su llegada al aeropuerto de Barajas
El 10 de septiembre de 1981, la Guardia Civil realizó la escolta policial del camión que transporta el lienzo del Guernica hasta su primer emplazamiento en Madrid, el Casón del Buen Retiro, vinculado al Museo del Prado, donde quedó expuesto en medio de fuertes medidas de seguridad. La obra maestra e... -
Go to detail
11 de septiembre de 1989. Creación de la Unidad Especial del aeropuerto de Barajas, antecedente de la Unidad Fiscal y de Fronteras de Madrid
El 11 de septiembre de 1989 se creó la Unidad Especial del aeropuerto de Barajas (Madrid) y con dependencia orgánica y administrativa de la Jefatura de la 1ª Zona (Madrid). Según el artículo 12 de la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a la Guardia Civil le corresponde la custodi... -
Go to detail
12 de septiembre de 1845. Instrucciones sobre la vigilancia del correcto uso del vestuario y equipamiento
El 12 de septiembre de 1845, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, fundador de la Guardia Civil, sabedor de que el uniforme era un símbolo diferenciador de la identidad corporativa y a efectos de homogeneizar el procedimiento de re... -
Go to detail
13 de septiembre de 1986. Creación del distintivo de Excombatiente de las Fuerzas Españolas
El 13 de septiembre de 1986, mediante la Orden número 78, se dio publicidad al acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de septiembre, por el que se creaba el distintivo de Excombatiente de las Fuerzas Españolas. Según su normativa, y previa solicitud a la Secretaría de Estado para la Seguridad, los m... -
Go to detail
14 de septiembre de 1850. Fallecimiento de los primeros guardias civiles en una acción humanitaria
El 14 de septiembre de 1850, los guardias civiles Pedro Ortega y Antonio Giménez murieron ahogados en el barranco de Bellver, en Oropesa (Castellón), al intentar salvar a los viajeros de la diligencia que hacía el recorrido Valencia-Barcelona y que fue empujada al mar por un torrente de agua produci... -
Go to detail
15 de septiembre de 1870. Vigilancia de carreteras y caminos
El 15 de septiembre de 1870 se dictó una Circular dirigida a los jefes de los tercios con el objetivo de garantizar la seguridad de los viajeros, impulsando la vigilancia sobre carreteras y caminos con motivo de los robos que en esa época se estaban perpetrando en lugares despoblados. Los criminales... -
Go to detail
16 de septiembre de 1870. Encargo a la Guardia Civil de la seguridad de las vías férreas
El 16 de septiembre de 1870 se dictó una Orden para que la Guardia Civil reconociera las vías férreas y se responsabilizara de la vigilancia de los trenes ordinarios de viajeros y de mercancías. Durante los primeros servicios ferroviarios que tuvieron lugar en España, se tuvo presente desde el prime... -
Go to detail
17 de septiembre de 1989. Desarticulación del comando Araba de ETA (militar)
El 17 de septiembre de 1989, la Guardia Civil detuvo a 26 personas en distintos puntos de Vizcaya, todos ellos presuntos colaboradores relacionados con la infraestructura del comando de liberados Araba de la organización terrorista ETA (militar). En los registros efectuados en varios domicilios y en... -
Go to detail
18 de septiembre de 1991. Creación del Servicio de Asuntos Internos
El 18 de septiembre de 1991, en la Orden Ministerial por la que se desarrollaba el Real Decreto 107/1991, de 1 de febrero, de reestructuración de la Dirección General de la Guardia Civil, se creó el Servicio de Asuntos Internos (SAI) de la Guardia Civil, dependiente de la Jefatura de Investigación e... -
Go to detail
21 de septiembre de 1967. Creación de los Grupos de Esquiadores-Escaladores
El 21 de septiembre de 1967 se crearon los primeros Grupos de Esquiadores Escaladores de la Guardia Civil. Inicialmente, se establecieron 31 grupos en diferentes zonas montañosas sus componentes estaban integrados en los puestos y eran parte de su plantilla. En cada grupo había tres o cuatro especia... -
Go to detail
19 de septiembre de 1860. Nacimiento del coronel y general brigada honorario Víctor Morelli, destacado por su faceta como pintor
El 19 de septiembre de 1860 nació en La Coruña Víctor Morelli Sánchez Gil, quien destacó por su faceta como pintor y que alcanzaría el empleo de coronel de la Guardia Civil y el de general de brigada honorario a su pase a la situación de reserva. Ingresó el 15 de abril de 1878 como soldado en el Reg... -
Go to detail
20 de septiembre de 1846. Llegada de los primeros guardias civiles a Palma de Mallorca
El 20 de septiembre de 1846 desembarcaron en el puerto de Palma de Mallorca los 24 primeros guardias civiles. Se encontraban bajo las órdenes del segundo teniente, Pedro José Sancho, natural de Artá (Palma de Mallorca). El primer cuartel de este contingente estaba en la planta baja del claustro del ... -
Go to detail
16 de noviembre de 1874. Libro de Providencias en todas las unidades del Cuerpo
El 16 de noviembre de 1874 se dispuso la integración del Libro de Providencias como parte de la documentación obrante en las comandancias, compañías, líneas y puestos del Cuerpo, en el que se consignan las prevenciones relativas al servicio, al personal y al régimen interior, consignándose en cada c... -
Go to detail
22 de septiembre de 1850. Instrucciones a los puestos para prestar el servicio de correrías
El 22 de septiembre de 1850, el II Duque de Ahumada, inspector general de la Guardia Civil, dictó una Circular dirigida específicamente a los puestos ubicados en las cabeceras de partido para que, cuando no tuvieran ningún otro servicio encargado por la autoridad civil, la fuerza recorriera una vez,... -
Go to detail
23 de septiembre de 1891. Auxilio en accidente ferroviario tras la colisión frontal de dos trenes en Burgos
El 23 de septiembre de 1891, personal de la Guardia Civil de Valladolid y de Burgos auxilió a las víctimas del accidente ferroviario del tren número 4 procedente de Madrid y el mixto número 21 procedente de Irún que colisionaron frontalmente a dos km de la de la estación de Burgos, entre ésta y Quin... -
Go to detail
17 de noviembre de 2008. Operación conjunta de la Guardia Civil y los servicios de información franceses para la detención del dirigente de ETA Txeroki
El 17 de noviembre de 2008, una operación conjunta del grupo de trabajo trilateral formado por la Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI) francesa, el Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), culminó con la detención del dirigente de ET... -
Go to detail
24 de septiembre de 1893. Primer guardia civil fallecido por atentado terrorista
El 24 de septiembre de 1893 falleció el guardia civil Jaime Tous Siré en el atentado que tuvo lugar durante la parada del desfile militar presidido por el general Arsenio Martínez Campos en la Gran Vía de Barcelona, con motivo de la celebración de la onomástica de la princesa de Asturias, las Fiesta... -
Go to detail
25 de septiembre de 1941. Fusión de las Escalas de Infantería y Caballería
El 25 de septiembre de 1941, en el Boletín Oficial del Estado número 276, se publicó la ley de fusión en una sola Escala las de Infantería y Caballería de Suboficiales y Cabos de la Guardia Civil que, separadamente y desde 1918, mantenían sus respectivas Armas, declarándose a extinguir la Escala de ... -
Go to detail
26 de septiembre de 2003. Acreditación de los ensayos de ADN forenses del Servicio de Criminalística
El 26 de septiembre de 2003 entró en vigor la acreditación número 383/LE776 por la que el departamento de biología del Servicio de Criminalística (SECRIM) y los laboratorios de criminalística de diferentes zonas y comandancias de la Guardia Civil se convirtieron en los primeros laboratorios de ámbit...