-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
11/02/24
Efemeride
11 de febrero. Concesión de la corbata de la Orden de la República
El 11 de febrero de 1935 se concedió a la Guardia Civil la corbata de la Orden de la República “para premiar como recompensa colectiva los innumerables actos de heroísmo llevados a cabo por el personal del mismo y los relevantes servicios de carácter cívico y humanitario que ha rendido a España y a la República en el cumplimiento de sus deberes".
Con anterioridad, en 1931, se habían suprimido todas las órdenes civiles menos la Orden de Isabel La Católica y la Orden Civil de África. Por ello, en 1932, se creó la Orden de la República, siendo en ese momento por orden de precedencia la segunda distinción civil, constando de ocho grados:
- Collar
- Gran Cruz
- Encomienda en Número
- Encomienda
- Cruz de Oficial
- Cruz
- Medalla de Plata
- Medalla de Bronce
En 1934 se añadieron la categoría colectiva y dos categorías específicas para damas (Banda y Lazo).
La Orden de la República consistía en un disco de esmalte blanco, en cuya parte central destacan las letras G y C (Guardia Civil), sobre las que luce una corona mural y bajo ellas, “11 FEBRERO 1935”, fecha en la que fue concedida. Alrededor de este disco arrancan ocho brazos de dos puntas de esmalte rojo, bordeados de oro y, entrelazadas, dos ramas de laurel de esmalte verde.