-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
12/02/24
Efemeride
12 de febrero. Comienza su andadura la Academia Especial de la Guardia Civil

El día 12 de febrero de 1927 se inauguró la Academia Especial de la Guardia Civil con la primera promoción de aspirantes a oficiales. Esta primera promoción estuvo compuesta por veinticinco suboficiales y sargentos.
La Academia Especial fue creada mediante Ley de 14 de febrero de 1907, pero debido a las condiciones tan poco atractivas que se impusieron para acceder a ésta no se puso en marcha hasta veinte años después.
La Academia se ubicó en el colegio Infanta Teresa (Madrid) y al frente de la misma estaba el coronel director del citado colegio.
El cuadro docente estaba compuesto por un teniente coronel jefe de estudios, dos comandantes, dos capitanes, tres tenientes, un capellán, un médico, un profesor de equitación y un profesor de esgrima.
Actualmente, la formación de los oficiales del sistema promoción profesional, tanto en la modalidad de promoción interna como en la de cambio de escala, se desarrolla íntegramente en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez, donde coinciden con los alumnos del sistema de acceso directo, concretamente con los cursos 3º, 4º y 5º de Acceso Directo sin titulación y, por primera vez este año, con los de acceso directo con titulación.
Escudo Academia de Oficiales de la Guardia Civil.