-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - At Sea
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
14 April 1846
Efemeride
14 de abril de 1846. El Duque de Ahumada dicta normas sobre el cuidado de las armas de fuego
El 14 de abril de 1846, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, dictó a los oficiales de los tercios una serie de normas sobre el cuidado de las armas de fuego.
En concreto, ordenó a los mandos vigilar escrupulosamente que los guardias civiles extremaran la precaución cuando las armas estuvieran cargadas y que, antes de efectuar la limpieza de las mismas, éstas fueran comprobadas, adoptando medidas necesarias para evitar disparos fortuitos.
El Mando de Operaciones de la Guardia Civil, a propuesta de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva (JUER), aprueba los Planes Anuales de Técnicas de Intervención Operativa (PATIO), en los que se recoge el programa de formación durante el año para el personal de la Guardia Civil. En los citados planes se incluye una guía didáctica sobre los ejercicios de tiro en la que se especifican las normas básicas de seguridad en el manejo de armas de fuego, así como las normas de seguridad a tener en cuenta durante la realización de los ejercicios de tiro. Los ejercicios PATIO engloban la formación de tiro y los ejercicios obligatorios que garanticen la pericia en el uso de armas de fuego exigible a todo guardia civil.