-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
21/08/24
Efemeride
21 de agosto de 1846. Destinos de guardias civiles a los puestos según sus circunstancias civiles

El 21 de agosto de 1846, la Inspección General del Cuerpo, a través de una circular, dictó una serie de instrucciones dirigidas a evitar que el aislamiento e incomunicación de ciertos lugares pudieran afectar negativamente la moral y espíritu de los guardias civiles allí destacados.
La propia circular señalaba que “las onerosas condiciones para la prestación de servicios establecidos en ventas o casas cuarteles en despoblado podían repercutir en perjuicio de los guardias civiles cuyas buenas disposiciones debían aprovecharse en mejores sitios, e igualmente sobre los malos, haciéndolos aún peores”.
Como solución que armonizase criterios de justicia y eficacia del servicio, la Inspección General resolvió, para los destacamentos fijos ubicados en ventas o casas fuera de un poblado, el establecimiento de unos turnos trimestrales de relevo entre los dos puestos fijos en poblado más inmediatos, que debían verificarse dos veces cada mes.
Puesto de Villanueva de la Fuente, en el que se aprecian en su fachada principal el lema “TODO POR LA PATRIA” y los carteles de “GUARDIA CIVIL” y el institucional del “Ministerio del Interior” (Ciudad Real, 2024).
Fuente: Comandancia de Ciudad Real. Guardia Civil.