-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
23 June 1999
Efemeride
23 de junio de 1999. Creación de la primera Unidad NBQ en el Servicio de Desactivación de Explosivos
En un simposio internacional, celebrado en Leipzig (Alemania), del 1 al 4 de junio de 1999, dirigido a investigadores y desactivadores de explosivos, se puso de manifiesto la problemática, a escala global, de hacer frente a actuaciones contra artefactos explosivos con agresivos de naturaleza radiológica, biológica o química.
Inmediatamente después, el 23 de junio de 1999, la Guardia Civil constituyó el primer equipo especializado en materia Nuclear, Biológica y Química (NBQ), con el objetivo de hacer frente a la grave amenaza terrorista de tipo nuclear, biológico y químico. Encuadrado orgánicamente en el órgano central del Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX), se le dotó de la oportuna formación, material y medios necesarios para desarrollar esta capacidad.
Posteriormente, el 16 de marzo de 2000, se produjo una reorganización, pasando a denominarse Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NBQ, en virtud de los nuevos cometidos asignados al servicio para la defensa NBQ en el ámbito de las competencias del Cuerpo.
En julio de 2004, la Guardia Civil cambia el acrónimo de NBQ a NRBQ, correspondiendo la inclusión de esa “R” a los peligros radiológicos, que son los derivados de la radiación de elementos, que, si bien no son capaces de generar un fenómeno nuclear, pueden tener efectos devastadores en la salud.
La Guardia Civil cuenta con 100 unidades NRBQ y más de 2500 componentes formados y equipados para intervenir ante una emergencia de tipo nuclear, radiológico, biológico y químico.