-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
23/09/24
Efemeride
23 de septiembre de 1891. Auxilio en accidente ferroviario tras la colisión frontal de dos trenes en Burgos

El 23 de septiembre de 1891, personal de la Guardia Civil de Valladolid y de Burgos auxilió a las víctimas del accidente ferroviario del tren número 4 procedente de Madrid y el mixto número 21 procedente de Irún que colisionaron frontalmente a dos km de la de la estación de Burgos, entre ésta y Quintanilleja (Burgos). En el siniestro fallecieron 14 personas y 17 resultaron heridas, algunas de gravedad. La mayoría de los viajeros regresaba a sus lugares de origen tras haber pasado las vacaciones estivales en las playas del Cantábrico.
En los primeros momentos, el segundo teniente Pedro Saavedra y el sargento Juan Franco, que viajaban en uno de los trenes, acompañados por los guardias civiles Agustín Infantes y Víctor Rodríguez, de la Comandancia de Valladolid, hicieron todo lo posible para ayudar a los heridos y no dudaron en arriesgar su vida para salvar a las víctimas, logrando evitar una catástrofe mayor. Posteriormente, para reforzar las labores de auxilio se personaron en el lugar miembros del Cuerpo procedentes de Burgos capital y del Puesto de Quintanilleja.
Imagen del accidente de ferrocarril en la que se aprecian los daños sufridos por las locomotoras 312 Manzanares y 154 Villadiego (Burgos, 23 de septiembre de 1891).
Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.