-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
24 August 2014
Efemeride
24 de agosto de 2014. Accidente en un rescate de montaña en la provincia de León
El 24 de agosto de 2014 se produjo un fatal accidente de helicóptero en el que fallecieron los dos miembros de la tripulación y un especialista en montaña de la Guardia Civil, cuando estaban realizando el rescate de un montañero accidentado en el pico La Polinosa, provincia de León. Los pilotos del Servicio Aéreo del Cuerpo eran el capitán Emilio Pérez Peláez y el teniente Marcos Antonio Benito Rodríguez, así como el guardia civil del Servicio de Montaña, José Martínez Conejo.
Desde que en 1981 se reorganizara la especialidad de montaña, el binomio helicóptero-socorrista ha sido fundamental para aumentar la eficacia de los rescates. Desde ese año se ha rescatado a más de 40000 víctimas, entre fallecidos, heridos y personas ilesas.
Desde la creación de la especialidad de montaña en 1967 varios especialistas del Servicio de Montaña de la Guardia Civil han perdido la vida en acto de servicio, a los que hay que añadir la pérdida de personal del Servicio Aéreo en operaciones de rescate en montaña.