Anniversaries
-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
24/05/25
Efemeride
24 de mayo de 1847. Instrucciones para dirigirse a las secciones de la Secretaría de la Inspección General de la Guardia Civil
El 24 de mayo de 1847, mediante circular, el fundador y primer inspector general de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, dio instrucciones para dirigirse a las secciones de la Secretaría de Inspección del Arma, que en aquel momento eran las siguientes:
- Sección central. Comunicaciones y consultas al Gobierno sobre asuntos generales, propuestas, revistas de inspección, remisión de documentos mensuales por los tercios.
- Primera sección. Personal de Infantería, su armamento, vestuario y equipo.
- Segunda sección. Personal de caballería.
- Tercera sección. Correspondencia general con jefes políticos y con los de los tercios y comandantes de las provincias, en la parte relativa al servicio y acuartelamientos.
- Cuarta sección. Contabilidad en todas sus partes, administración de todos los fondos pertenecientes al Cuerpo y a la Secretaría, formalización de nóminas de la misma, aprehensiones de contrabando y cuentas de gastos de escritorio.
Oficina de la Plana Mayor de la Comandancia de Segovia, en la que se encuentran un cabo primero y tres guardias civiles (Segovia, 1967).
Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.