-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
26/04/24
Efemeride
26 de abril de 1994. Cambio en la denominación de especialidad de mecánico de radio
El 26 de abril de 1994 la especialidad de mecánico de radio pasó a denominarse “Mecánico Especialista en Transmisiones”. Tradicionalmente al personal encargado del mantenimiento y conservación de la red y equipos de transmisiones del Cuerpo se le conocía como “Especialistas Mecánicos de Radio”, expresión que ponía de manifiesto el verdadero espíritu de sus misiones, ya que estas se centraban en un solo medio de comunicación.
La evolución de los equipos de información y comunicación obligó a los guardias civiles a adaptarse a las nuevas tecnologías y a mejorar y potenciar sus competencias de uso y mantenimiento de los nuevos equipos de comunicación, circunstancia que también originó el cambio en la denominación de la especialidad.
Actualmente, la Jefatura de Enseñanza convoca los cursos de aptitud en tecnologías de la información que permite a los guardias civiles adquirir los conocimientos y aptitudes requeridas para desarrollar eficazmente las misiones asignadas a los Grupos de Apoyo en Tecnologías de la Información (GATIs), encargados de gestionar y administrar los equipos de información y comunicación de las unidades. Estos equipos dependen funcionalmente de los jefes de las unidades donde están ubicados y técnicamente de la Jefatura de Servicios Técnicos de la Dirección General del Cuerpo.