26/03/25
Efemeride
26 de marzo de 2019. Primera aprehensión en España de cajeros de criptodivisas

El 26 de marzo de 2019 la Guardia Civil realizó la primera aprehensión conocida de cajeros de criptodivisas empleados en una operativa de blanqueo de capitales. En la operación, denominada Kampuzo, participó el Grupo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Zaragoza.
Tras detectarse un intercambio de dinero en efectivo entre uno de los investigados y una persona desconocida, se pudo determinar que un establecimiento disponía de dos cajeros de criptodivisas de uso público, bajo el disfraz de asesoría fiscal e inversiones. Posteriormente, se descubrió que una organización criminal de blanqueadores profesionales de capital empleaba los cajeros para la transformación, movimiento y ocultación de la titularidad real de grandes cantidades de dinero procedente del narcotráfico. En concreto, se pudo vincular indubitadamente el blanqueo de más de 9 millones de euros.
Este hito en la investigación de los delitos vinculados al blanqueo de capitales, especialmente el procedente del narcotráfico, marcó una nueva línea de lucha contra la criminalidad, la cual se ha intensificado posteriormente con diversas investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en las que se ha conseguido integrar las herramientas de investigación disponibles y el conocimiento técnico específico necesario para comprender el empleo de las criptodivisas que hacen las organizaciones criminales.
La Guardia Civil se ha constituido en uno de los cuerpos policiales más avanzados del mundo en la integración de capacidades en la lucha contra el uso de criptodivisas para el blanqueo de capitales, todo ello gracias a la integración de las múltiples capacidades y herramientas de que dispone en el ámbito de la investigación.
Imágenes de varios componentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante la explotación de una operación relacionada con cajeros de criptodivisas (Madrid, 2019).
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.