-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
27/07/24
Efemeride
27 de julio de 1981. Creación de la Escuela de Informática

El 27 de julio de 1981 se publicó la orden del Ministerio de Defensa de creación de la Escuela de Informática de la Guardia Civil. Estaba encuadrada en el Servicio de Informática del Cuerpo y era similar a las existentes en la Armada y Ejército del Aire.
La escuela impartía formación a suboficiales y personal con esta consideración para obtener el diploma o título en programación, con las subespecialidades de programador, operador de sala, operador de lectura óptica y técnico de grabación de datos. Además, se expedían diplomas o títulos de operador al personal de tropa y civiles, con las subespecialidades de operador de terminales, codificador y perforista. Todos los títulos estaban homologados, en analogía con los existentes en los ejércitos, y tenían las mismas ventajas y servidumbre.
Las acciones formativas en este ámbito son impartidas a nivel interno a través de la Jefatura de Enseñanza del Cuerpo, o bien a nivel externo, ya sea a través de instituciones públicas o privadas concertadas (diploma de informática militar, etc.).
Componente de la Guardia Civil prestando servicio en los inicios de la Escuela de Informática de la Guardia Civil (Madrid, años 80). Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.