-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
28/04/25
Efemeride
28 de abril de 1882. Creación de una Compañía de Escribientes y Ordenanzas en la Dirección General

El 28 de abril de 1882 se informó a Su Majestad el rey Alfonso XII que se había organizado en la Dirección General de la Guardia Civil una compañía con los escribientes y ordenanzas del centro directivo, dirigida por el teniente coronel Severiano Cortés y Quevedo, auxiliado por el teniente Mariano Zaforteza y Orlandis y el alférez Hermenegildo García Gómez, pertenecientes todos a la Secretaría del Cuerpo.
En 1941, esta unidad se convirtió en la Compañía de Destinos, pasando a depender del Estado Mayor y, posteriormente, en 1975, se transformó en la Agrupación de Destinos, integrada en de la Subdirección General del Cuerpo.
La mayor parte de unidades de la Guardia Civil cuentan con una plana mayor para gestionar los diferentes asuntos burocráticos y servir de apoyo técnico al mando. Los guardias civiles destinados en ellas acceden al puesto de trabajo a través de un proceso de concurso de méritos, en el que se valoran los conocimientos técnicos en ofimática, la redacción y la elaboración de informes y otros documentos.
Componentes de la Guardia Civil en labores burocráticas (Burgos, 1963).
Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.