-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - At Sea
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
03 June 1978
Efemeride
3 de junio de 1978. Creación de la Unidad Especial de Intervención (UEI)
El 3 de junio de 1978 se autorizó la creación del Grupo Especial de Intervención (GEI). Se formó con 23 componentes de la Guardia Civil al mando de un teniente e inicialmente estaba subordinada a la 1ª Comandancia Móvil de Madrid. En febrero de 1982, se convirtió en unidad independiente, cambiando su nombre originario por el de Unidad Especial de Intervención (UEI), pasando a depender de la dirección general.
La UEI es una unidad de élite de la Guardia Civil que está altamente preparada para hacer frente y neutralizar las acciones criminales que exijan de una actuación rápida, eficiente y especializada, como motines, toma de rehenes, secuestros o acciones terroristas. Tiene su base operaciones en el complejo de la Guardia Civil de Valdemoro (Madrid) y está encuadrada en la Red ATLAS de Unidades Especiales de Policía Europeas, que aglutina a 34 unidades antiterroristas de 29 países europeos, y tiene como objetivo la coordinación y cooperación de las mismas para conseguir el más alto nivel en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
Desde su creación, la UEI ha realizado numerosas operaciones de alto riesgo que han permitido la liberación de más de 500 rehenes y la detención de más de 850 personas, de las cuales cerca del 20 % pertenecían a comandos terroristas.
Pero este largo recorrido no ha estado exento de grandes sacrificios. Sus componentes han sido capaces de poner frecuentemente a prueba su valor en el cumplimiento de su misión, en ocasiones hasta sus últimas consecuencias, habiendo perdido la vida varios de ellos en acto de servicio.