-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
04/12/24
Efemeride
4 de diciembre de 2016. Servicios humanitarios en Algeciras

El 4 de diciembre de 2016, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) realizó varios servicios humanitarios con motivo de las graves inundaciones acaecidas en la zona a causa de las fuertes precipitaciones que afectaron a todo el sur peninsular. Una de las demarcaciones que registró más avisos de emergencia fue la comarca gaditana del Campo de Gibraltar. La mayoría de los incidentes fueron provocados por anegaciones de vías de circulación, de calles y garajes, muros caídos y vehículos aislados o arrastrados por el agua.
Todo ello, obligó a que municipios como Los Barrios, San Roque y La Línea de la Concepción (Cádiz) activasen sus diferentes planes de emergencia municipal. La actuación principal de la Guardia Civil consistió en rescatar a las personas que estaban en peligro, algunas de las cuales, debido a su avanzada edad, tuvieron que ser rescatadas a hombros por los agentes. A pesar de las intervenciones de auxilio, un hombre falleció en La Línea de la Concepción tras ser arrastrado el vehículo en el que circulaba por una riada.
Componente de la Guardia Civil prestando auxilio durante unas graves inundaciones (Cádiz, 2021).
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.