-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - At Sea
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
05 April 2015
Efemeride
5 de abril de 2015. Rescate de dos montañeros españoles en Marruecos
El 5 de abril de 2015, cuatro efectivos de la Unidad Especial de Montaña (UEM) de la Guardia Civil rescataron los cadáveres de dos montañeros españoles que sufrieron un accidente en la Garganta de Uandras, en el Atlas marroquí. Ésta fue la primera intervención de rescate de una unidad del Servicio de Montaña (SEMON) del Cuerpo en un país extranjero.
El SEMON tiene la misión de ejercer las funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de montaña y de difícil acceso y medio natural subterráneo. En concreto, realiza el rescate de personas, investigación de accidentes, conservación de la naturaleza, seguridad ciudadana en estaciones de esquí y competiciones deportivas de alta montaña. Además, colabora en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en las actividades de montaña.
La UEM, ubicada en Jaca (Huesca), tiene como misión específica el apoyo a otras unidades del Servicio de Montaña, así como la investigación y experimentación de nuevas técnicas y procedimientos de actuación y de material, vestuario y equipo.
Aunque las primeras unidades de esquiadores-escaladores se crearon en 1967, a lo largo de los años, el SEMON se ha ido adaptando a las nuevas necesidades, en especial en la década de los 80, debido a la intensa actividad de barranquismo en las zonas del Pirineo. Posteriormente, en la década de los 90, extendió su especial servicio a las cavidades subterráneas y al espeleosocorro.
Trabajos de recuperación de los cuerpos de los montañeros en el Atlas (Marruecos, 2015).
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.