-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
08/01/24
Efemeride
8 de enero. Creación Museo en Infanta Teresa
El 8 de enero de 1921 se instaló en el Colegio Infanta María Teresa de Madrid el primer Museo de la Guardia Civil, si bien con anterioridad escritos datados en 1914 ya reflejaban la recopilación de documentos y objetos con una finalidad museística e historiográfica.
La rica historia del Cuerpo reclamaba un museo propio en un espacio adecuado que pudiera perpetuar la historia de la Guardia Civil. Por ello, tras decidir su ubicación en la finca denominada "Las Cuarenta Fanegas", en la actual calle Príncipe de Vergara, en estas instalaciones se expuso gran variedad de fotografías, armas y otros objetos que sentaron un gran recuerdo en la historia de las diferentes unidades del Cuerpo.
Desde 1982, el Museo de la Guardia Civil se encuentra situado en el acuartelamiento de la Dirección General, ubicada en la calle Guzmán el Bueno, número 110 de la capital madrileña.
En la actualidad está en proyecto un nuevo museo, moderno y ampliado, en el propio Centro Directivo.
Acceda al museo virtual de la Guardia Civil a través del siguiente enlace:
https://artsandculture.google.com/partner/museo-de-la-guardia-civil?hl=es