Filtros
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Pechar
Tipo de recurso
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Pechar
Restablecer filtros
Filtros de busca
Aplicar filtros
Resultados del 451 al 475 de 6,120. Se muestran los 400 resultados más relevantes. Es necesario un filtrado adicional para acotar la búsqueda.
-
Ir ao detalle
18 de septiembre de 1991. Creación del Servicio de Asuntos Internos
El 18 de septiembre de 1991, en la Orden Ministerial por la que se desarrollaba el Real Decreto 107/1991, de 1 de febrero, de reestructuración de la Dirección General de la Guardia Civil, se creó el Servicio de Asuntos Internos (SAI) de la Guardia Civil, dependiente de la Jefatura de Investigación e... -
Ir ao detalle
21 de septiembre de 1967. Creación de los Grupos de Esquiadores-Escaladores
El 21 de septiembre de 1967 se crearon los primeros Grupos de Esquiadores Escaladores de la Guardia Civil. Inicialmente, se establecieron 31 grupos en diferentes zonas montañosas sus componentes estaban integrados en los puestos y eran parte de su plantilla. En cada grupo había tres o cuatro especia... -
Ir ao detalle
19 de septiembre de 1860. Nacimiento del coronel y general brigada honorario Víctor Morelli, destacado por su faceta como pintor
El 19 de septiembre de 1860 nació en La Coruña Víctor Morelli Sánchez Gil, quien destacó por su faceta como pintor y que alcanzaría el empleo de coronel de la Guardia Civil y el de general de brigada honorario a su pase a la situación de reserva. Ingresó el 15 de abril de 1878 como soldado en el Reg... -
Ir ao detalle
20 de septiembre de 1846. Llegada de los primeros guardias civiles a Palma de Mallorca
El 20 de septiembre de 1846 desembarcaron en el puerto de Palma de Mallorca los 24 primeros guardias civiles. Se encontraban bajo las órdenes del segundo teniente, Pedro José Sancho, natural de Artá (Palma de Mallorca). El primer cuartel de este contingente estaba en la planta baja del claustro del ... -
Ir ao detalle
16 de noviembre de 1874. Libro de Providencias en todas las unidades del Cuerpo
El 16 de noviembre de 1874 se dispuso la integración del Libro de Providencias como parte de la documentación obrante en las comandancias, compañías, líneas y puestos del Cuerpo, en el que se consignan las prevenciones relativas al servicio, al personal y al régimen interior, consignándose en cada c... -
Ir ao detalle
22 de septiembre de 1850. Instrucciones a los puestos para prestar el servicio de correrías
El 22 de septiembre de 1850, el II Duque de Ahumada, inspector general de la Guardia Civil, dictó una Circular dirigida específicamente a los puestos ubicados en las cabeceras de partido para que, cuando no tuvieran ningún otro servicio encargado por la autoridad civil, la fuerza recorriera una vez,... -
Ir ao detalle
23 de septiembre de 1891. Auxilio en accidente ferroviario tras la colisión frontal de dos trenes en Burgos
El 23 de septiembre de 1891, personal de la Guardia Civil de Valladolid y de Burgos auxilió a las víctimas del accidente ferroviario del tren número 4 procedente de Madrid y el mixto número 21 procedente de Irún que colisionaron frontalmente a dos km de la de la estación de Burgos, entre ésta y Quin... -
Ir ao detalle
17 de noviembre de 2008. Operación conjunta de la Guardia Civil y los servicios de información franceses para la detención del dirigente de ETA Txeroki
El 17 de noviembre de 2008, una operación conjunta del grupo de trabajo trilateral formado por la Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI) francesa, el Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), culminó con la detención del dirigente de ET... -
Ir ao detalle
24 de septiembre de 1893. Primer guardia civil fallecido por atentado terrorista
El 24 de septiembre de 1893 falleció el guardia civil Jaime Tous Siré en el atentado que tuvo lugar durante la parada del desfile militar presidido por el general Arsenio Martínez Campos en la Gran Vía de Barcelona, con motivo de la celebración de la onomástica de la princesa de Asturias, las Fiesta... -
Ir ao detalle
25 de septiembre de 1941. Fusión de las Escalas de Infantería y Caballería
El 25 de septiembre de 1941, en el Boletín Oficial del Estado número 276, se publicó la ley de fusión en una sola Escala las de Infantería y Caballería de Suboficiales y Cabos de la Guardia Civil que, separadamente y desde 1918, mantenían sus respectivas Armas, declarándose a extinguir la Escala de ... -
Ir ao detalle
26 de septiembre de 2003. Acreditación de los ensayos de ADN forenses del Servicio de Criminalística
El 26 de septiembre de 2003 entró en vigor la acreditación número 383/LE776 por la que el departamento de biología del Servicio de Criminalística (SECRIM) y los laboratorios de criminalística de diferentes zonas y comandancias de la Guardia Civil se convirtieron en los primeros laboratorios de ámbit... -
Ir ao detalle
27 de septiembre de 2012. Concesión de la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil a la Virgen del Pilar, Patrona del Cuerpo
El 27 de septiembre de 2012 se aprobó el Real Decreto por el que se concede la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil a la Virgen del Pilar, Patrona del Cuerpo. Esta es la máxima categoría de las que integran la Orden y es concedida por real decreto del Consejo de Ministros, a propuesta de la pers... -
Ir ao detalle
28 de septiembre de 2012. Servicios de rescate y auxilio humanitarios por las graves inundaciones en el sureste peninsular
El 28 de septiembre de 2012, una fuerte Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) afectó a las provincias de Alicante, Murcia, Málaga y Almería. A su paso, se produjeron graves inundaciones en las que fallecieron 10 personas, entre ellas una niña de siete años. En Lorca, la Guardia Civil rescató a 2... -
Ir ao detalle
29 de septiembre de 2014. Creación formal de la Unidad de Agentes Encubiertos de la Guardia Civil
El 29 de septiembre de 2014, por instrucción técnica de la Jefatura de Policía Judicial número 20/2014, sobre “Estructura de respuesta y procedimiento de actuación en materia de Agentes Encubiertos”, se creó una estructura funcional en el seno de la Unidad Central Operativa (UCO), denominada Unidad ... -
Ir ao detalle
30 de septiembre de 1987. Detención del histórico militante de ETA Santi Potros
El 30 de septiembre de 1987 fue detenido por la Guardia Civil en Anglet (Francia) el dirigente de la organización terrorista ETA Santiago Arróspide Sarasola, conocido como Santi Potros y considerado jefe militar de ETA. Durante el periodo en que dirigió la actividad de los comandos, la organización ... -
Ir ao detalle
1 de octubre de 2015. Esclarecimiento de un asesinato con agresión sexual ocurrido 20 años antes
El 1 de octubre de 2015, casi 20 años después de los trágicos acontecimientos del 20 de abril de 1997 en las proximidades del municipio de Algete (Madrid), la Guardia Civil detuvo al autor de la agresión sexual y del asesinato de Eva Blanco Puig, de 17 años. En el éxito de la investigación policial ... -
Ir ao detalle
2 de octubre de 1907. Encargo a la Guardia Civil del control de las armas
El 2 de octubre de 1907, con el objetivo de disminuir los índices de criminalidad, se dictaron normas para exigir a las autoridades gubernamentales un mayor control de las licencias y de las armas. A la Guardia Civil se le encargó llevar un control nominal de las personas que tenían licencias de arm... -
Ir ao detalle
3 de octubre de 2004. Histórica operación contra la dirección de la organización terrorista ETA
El 3 de octubre de 2004, personal del Servicio de Información de la Guardia Civil y de la Dirección Central de Inteligencia General, conocida como Renseignements Généraux (RG), de la Policía Nacional francesa, finalizó una operación policial conjunta con la detención de 24 personas en diferentes loc... -
Ir ao detalle
17 de agosto de 1845. Primer guardia civil fallecido en acto de servicio
El 17 de agosto de 1845 falleció en acto de servicio el guardia civil de Infantería Manuel Montano, a causa de un disparo de escopeta de Francisco Vargas, tendero de un puesto de frutas de la localidad de Monesterio (Badajoz). Tras protagonizar un altercado, Vargas decidió zanjar el incidente dispar... -
Ir ao detalle
18 de agosto de 1947. Auxilio humanitario por explosión de un polvorín en Cádiz
El 18 de agosto de 1947, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz participó en tareas de recuperación de los cuerpos de los fallecidos y rescate y traslado de heridos como consecuencia de la explosión de un polvorín de la base de defensas submarinas de la Armada en Cádiz, donde 200 to... -
Ir ao detalle
19 de agosto de 1864. Primer capellán del Colegio de Guardias Jóvenes, promotor de la advocación mariana a la Virgen del Pilar
El 19 de agosto de 1864 se incorporó al Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) el primer capellán castrense, Miguel Moreno Moreno, quien habilitó el aula de instrucción primaria como capilla del colegio y colocó en la misma una pequeña imagen de la Virgen del Pilar. Un mes después, la Vir... -
Ir ao detalle
20 de agosto de 1850. Primer guardia civil fallecido en la lucha contra el contrabando
El 20 de agosto de 1850 falleció el guardia civil primero Francisco Fernández García como consecuencia de un enfrentamiento contra seis contrabandistas en la dehesa Sámbano, perteneciente a Jimena de la Frontera (Cádiz). Fue el primer fallecido del Cuerpo en la lucha contra el contrabando. En aquell... -
Ir ao detalle
21 de agosto de 1846. Destinos de guardias civiles a los puestos según sus circunstancias civiles
El 21 de agosto de 1846, la Inspección General del Cuerpo, a través de una circular, dictó una serie de instrucciones dirigidas a evitar que el aislamiento e incomunicación de ciertos lugares pudieran afectar negativamente la moral y espíritu de los guardias civiles allí destacados. La propia circul... -
Ir ao detalle
22 de agosto de 1847. Destinos civiles para personal que no podía prestar servicio
El 22 de agosto de 1847 se aprobó una Real Orden que, como recompensa a los méritos contraídos, permitió la posibilidad que el personal de la Guardia Civil que había sido declarado no útil para el servicio pudiera ocupar una serie destinos de carácter civil: “1º Las plazas de Ujieres de los consejos... -
Ir ao detalle
23 de agosto de 1982. Primer vuelo instrumental con un helicóptero
El 23 de agosto de 1982, el helicóptero BO-105 de la Guardia Civil, con matrícula 09-110, realizó el primer vuelo instrumental. Por la relevancia que estaba adquiriendo el Servicio Aéreo y el elevado número de servicios que se realizaban con los helicópteros, se planteó la necesidad de poder volar e...