Filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Resource type
Reset filters
Search filters
Apply filters
Reset filters
Search filters
Apply filters
Close
Reset filters
Search filters
Apply filters
Showing results 876 to 900 of 6,122. The 400 most relevant results are displayed. Further filtering is needed to narrow the search.
-
Go to detail
Vocación de servicio
La Guardia Civil Benefactora “El premio de toda acción buena es haberla hecho” Séneca, Lucio Anneo (4 a.C.- 65 d.C.) Vocación de servicio El carácter benemérito o benefactor de la Guardia Civil forma parte de su naturaleza desde su creación. En cada naufragio, incendio, inundación, terremoto, epidem... -
Go to detail
Centro de Fotografía Histórica
El Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil se creó el 23 de marzo de 2023 en Burgos, con el objetivo de crear un fondo documental y gráfico de la Guardia Civil, para ponerlo a disposición de investigadores y del público en general. Para la constitución de dicho fondo, el centro se está en... -
Go to detail
La Transición y La Democracia
En 1975, con la proclamación de Don Juan Carlos I Rey de España, se inicia un periodo histórico en el que España pasa del régimen dictatorial surgido de la Guerra Civil a constituirse en una monarquía parlamentaria. En estos años la Benemérita se enfrenta al reto de la lucha contra el terrorismo ext... -
Go to detail
Libro de Efemérides
La Guardia Civil está ligada a la historia de España, y su servicio ininterrumpido a la sociedad desde el momento de su creación en 1844 pone de manifiesto el compromiso de este Benemérito Cuerpo con nuestro país y con su ciudadanía, representando el ejemplo perfecto de una organización con capacida... -
Go to detail
Sexenio Revolucionario
Tras la revolución de septiembre de 1868, con el exilio de la reina Isabel II y hasta la Restauración de 1874, se inicia un periodo en la historia de España conocido como el “Sexenio Revolucionario”. Esta etapa se distingue por una gran inestabilidad política: con tres elecciones y siete gobiernos, ... -
Go to detail
Història
Los inicios del Siglo XIX Video Institucional sobre la Historia de la Guardia Civil En esta página puede encontrar la historia de la Guardia Civil desde antes de su creación hasta la actualidad pasando por las diferentes etapas: los inicios de la institución en el siglo XIX, el momento de su fundaci... -
Go to detail
Himno de la Guardia Civil
Instituto, gloria a ti, por tu honor quiero vivir, Viva España, viva el Rey, viva el orden y la Ley, viva honrada la Guardia Civil. Benemérito Instituto, guarda fiel de España entera, que llevas en tu bandera el lema de paz y honor. Por glorificar el nombre que el gran Ahumada te diera, con tu sangr... -
Go to detail
La Fundación
Enlaces a documentos Así, el 28 de marzo de 1844, se produce el momento histórico de la creación oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un “cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería”, bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con “la denominación... -
Go to detail
La Guerra Civil (1936-1939)
En 1936 la Guardia Civil la componen 33.500 hombres, una tercera parte de los efectivos del Ejército. Son profesionales, conocedores del terreno y desplegados en todo el territorio nacional. Por ello es decisiva en el desarrollo de los acontecimientos iniciales, se puede afirmar que la sublevación t... -
Go to detail
La Restauración Monárquica
En 1874, con el pronunciamiento del general Martínez Campos, se produce la restauración monárquica en España y el inicio del reinado de Alfonso XII. Se instaura un sistema bipartidista de “alternancia” entre el Partido Liberal y el Conservador. Esta democracia “formal”, con un sistema electoral no e... -
Go to detail
La Segunda República
Tras la dimisión del general Miguel Primo de Rivera en enero de 1930, Alfonso XIII, con un gobierno de concentración monárquica, convoca una ronda de elecciones que debían servir para recuperar la legitimidad democrática. Sin embargo, en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, los republ... -
Go to detail
La consolidación
No le reservaba el destino a la Guardia Civil un ambiente propicio para su consolidación, pues este periodo se caracterizó por la Segunda (1846 – 1849) y la Tercera Guerra Carlista (1872 – 1876) con la consecuente extensión de la guerra de guerrillas y su solapamiento con el bandolerismo endémico, f... -
Go to detail
El Reinado de Alfonso XIII
En 1902, al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII es declarado mayor de edad y proclamado Rey de España tras la regencia de su madre María Cristina. Su reinado, que se prolonga hasta 1931, se caracteriza por una relativa estabilidad con fuerte crecimiento demográfico e industrial favorecido por l... -
Go to detail
Epílogo
En la actualidad la Guardia Civil, prosigue adaptándose a los tiempos para hacer frente a las amenazas en ciernes, en un continuo proceso de especialización y modernización pero teniendo presentes los valores que le dan su identidad. La historia de la Guardia Civil es un reflejo de la historia de Es... -
Go to detail
El Franquismo
Acabada la guerra, el 15 de marzo de 1940 se promulga una Ley fundamentada en dos pilares básicos: la supresión del Cuerpo de Carabineros, al que se pone fin tras 111 años de servicio ininterrumpido, y asunción de sus funciones por la Guardia Civil; y la adscripción de gran número de jefes y oficial... -
Go to detail
El Guardia Civil Auxiliar
Por Real Decreto 3543/81, de 30 de octubre, se crea la figura del Guardia Civil Auxiliar como una modalidad de voluntario especial. El ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil para realizar el Servicio Militar estaba precedido de la superación de unas pruebas selectivas tras la publicación de las re... -
Go to detail
Órganos Colegiados
Consejo Superior de la Guardia Civil Las personas que componen la Guardia Civil tienen el derecho a asociarse libremente y a constituir asociaciones para la defensa y promoción de sus derechos e intereses profesionales, económicos y sociales. Actualmente, figuran las siguientes asociaciones inscrita... -
Go to detail
Organización Central
Dirección Adjunta Operativa Con nivel orgánico de subdirección general, es responsable, de acuerdo con las directrices emanadas de la Directora General de la dirección, coordinación y gestión de los recursos financieros y del desarrollo de la política de recursos materiales. Con la misión de auxilia... -
Go to detail
Mando de Apoyo
Jefatura de los Servicios de Apoyo Al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, es el órgano responsable de la administración y coordinación de los recursos financieros y patrimoniales, del seguimiento de la ejecución del presupuesto y su registro contable, así... -
Go to detail
Mando de Personal
Jefatura de Personal Al mando de un Oficial General de la Guardia Civil, a la que corresponde la organización y gestión de la acción social y la asistencia sanitaria y psicológica al personal destinado en la Dirección General de la Guardia Civil. Así como proporcionar la seguridad y salud en el trab... -
Go to detail
Organización Periférica
El Puesto de la Guardia Civil constituye la Unidad territorial básica para la ejecución de los servicios que el Instituto presta en el cumplimiento de su misión constitucional de protección de los derechos y libertades y garantía de la seguridad ciudadana. El Puesto conforma, de este modo, el escaló... -
Go to detail
Funciones
Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras Ciberdelincuencia y delitos en Internet Seguridad y orden público Seguridad Vial Protección de edificios públicos Aréas Actividades acuáticas y subacuáticas Seguridad Ciudadana Protección del Patrimonio Histórico Intervención en montaña y cavidades subterráneas M...