-
Your Procedures
- When to contact
- Appointment request
- Internal Information Channel
- Use of weapons and explosives
- Report
- Joining the Guardia Civil
- Private Security
- Others
- Data protection
- Complaints and suggestions
- How to collaborate or report?
- Featured links
- RSS News Channel in the Guardia Civil
-
Institutional Information
-
Who we are
- Corporate identity
- Structure and organization
- Missions
-
Functions and specialties
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Acuáticas y subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- International Cooperation
-
Teaching centers
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- History
- Museum
- Services Charter
- Institutional Strategy 2030
- Magazine of the Guardia Civil
- Guardia Civil Notebooks
-
Who we are
- Highlights
- Your Security
13/12/24
Efemeride
13 de diciembre de 2022. El rey Felipe VI visita la sede del Grupo de Apoyo Operativo de la Guardia Civil con motivo del 50º aniversario de su creación
El 13 de diciembre del 2022, el rey Felipe VI visitó la sede e instalaciones del Grupo de Apoyo Operativo (GAO) de la Guardia Civil en Valdemoro (Madrid), donde se le expuso la historia, organización, misiones y capacidades de la unidad. Integrado dentro de la estructura de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, fue creado el 2 de noviembre de 1972.
Desde sus inicios, ha sido la unidad de referencia de la Guardia Civil en la obtención de información y tiene como misión materializar los apoyos que precisen las distintas unidades del Cuerpo y que exijan una mayor cualificación en la utilización de los medios técnicos especializados o procedimientos operativos complejos. Además, presta apoyo a las unidades de investigación del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como a aquellas otras unidades del Cuerpo que así lo precisen, sobre la base de las capacidades exclusivas que tiene esta unidad en el conjunto de la Institución.
En sus 50 años de historia, ha participado con éxito en grandes operaciones en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas contra la seguridad nacional.