Filtros
Reiniciar filtros
Filtros de búsqueda
Aplicar filtros
Cerrar
Tipo de recurso
Reiniciar filtros
Filtros de búsqueda
Aplicar filtros
Reiniciar filtros
Filtros de búsqueda
Aplicar filtros
Cerrar
Reiniciar filtros
Filtros de búsqueda
Aplicar filtros
Resultados del 201 al 225 de 4.502. Se muestran los 400 resultados más relevantes. Es necesario un filtrado adicional para acotar la búsqueda.
-
Ir al detalle
Desarticulada una organización criminal que estafaba a través de anuncios falsos de coches de segunda mano
Han sido detenidas 12 personas, entre los que se encuentran los líderes de la organización, que funcionaban como un call center trabajando 24 horas al día llegando a utilizar más de 60 cuentas bancarias y 69 líneas telefónicas distintas cuyos titulares se encontraban por todo el país Se han practica... -
Ir al detalle
16 de junio de 1978. Creación de las unidades de Policía Judicial
El 16 de junio de 1978, la Guardia Civil instó al Ministerio del Interior la creación de unidades de Policía Judicial especializadas. Inicialmente fueron 118 equipos distribuidos por toda España, compuestos por un jefe de equipo y 3 guardias civiles especialistas: uno en atestados e interrogatorios,... -
Ir al detalle
Detenido un hombre por un violento robo a una mujer en plena calle de Brenes (Sevilla)
Sorprendió a la víctima por la espalda y forcejeó con ella para arrebatarle su teléfono móvil y un bolso. La mujer se defendió, cayó al suelo y consiguió evitar que el ladrón se llevase su bolso La víctima tuvo que ser atendida por servicios médicos por las lesiones sufridas durante el enfrentamient... -
Ir al detalle
15 de junio de 1844. Primera uniformidad del Cuerpo
El 15 de junio de 1844, Su Majestad la Reina aprobó la uniformidad propuesta por el Duque de Ahumada para la Infantería y Caballería del recientemente creado Instituto de la Guardia Civil: ”Para la Caballería: Sombrero de 3 picos con galón de hilo blanco, casaca azul con cuello, vueltas y solapa enc... -
Ir al detalle
Hallados 20 kilogramos de metanfetamina ocultos en una sofisticada trampilla en un vehículo en el puerto de Denia (Alicante)
El doble fondo se liberaba al activar una determinada combinación de botones por medio de un cable situado en el suelo del coche El conductor, de 43 años, ha sido detenido y se han intervenido tanto el automóvil como 1.125 euros en efectivo -
Ir al detalle
14 de junio de 1966. Detención de El Lute en la provincia de Salamanca
El 14 de junio de 1966, componentes de la Guardia Civil detuvieron en Salamanca a Eleuterio Sánchez Rodríguez en la finca de Huelmos de San Joaquín de Forfoleda. El Lute, como así era conocido, fue uno de los delincuentes más buscados de la época. Se hizo famoso el 5 mayo de 1965 a raíz de un atraco... -
Ir al detalle
13 de junio de 1989. Reorganización del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil
El 13 de junio de 1989 se reorganizó la estructura del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil con una estructura conformada por una jefatura y tres negociados: el Negociado de Estudios Históricos, el Negociado de Museo y el Negociado de Biblioteca. Sus principales funciones son: Impulsa... -
Ir al detalle
Desarticulada una organización criminal que importaba en contenedores cocaína oculta en fruta desde Costa Rica hasta diferentes puntos de Europa
La operación internacional enmarcada en el Proyecto GDIN y liderada por la Guardia Civil y la Policía Judiciaria de Portugal, ha permitido desarticular una red criminal que enviaba cocaína desde Costa Rica a Europa oculta en contenedores de fruta Han sido detenidas 37 personas, 7 en Portugal, 5 en A... -
Ir al detalle
Desarticulada una red criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral en La Rioja
Durante el operativo han sido liberadas cinco personas, cuatro hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 25 y los 58 años Dos de las víctimas fueron secuestradas en Portugal a finales del pasado mes de abril Vivían bajo constantes amenazas y coacciones, sin apenas recursos, y en condici... -
Ir al detalle
Desmantelada una organización criminal que suministraba armas de fuego a narcotraficantes
Desviaban armas del mercado legal al ilegal a través de testaferros que denunciaban falsamente su robo o su pérdida Hay 18 personas detenidas y seis imputadas en 16 registros en Murcia, Alicante y Cádiz donde se han incautado varias armas de fuego Las armas eran destinadas a las organizaciones de na... -
Ir al detalle
12 de junio de 1989. Presentación en la Biblioteca Nacional de los Cuadernos de la Guardia Civil
El 12 de junio de 1989 se presentó la publicación Cuadernos de la Guardia Civil en la Biblioteca Nacional, iniciando, así, su andadura con su primer número y que sustituía a la Revista de Estudios Históricos. Nacía así una publicación que tiene como motivo central el rigor intelectual y el máximo re... -
Ir al detalle
La directora general de la Guardia Civil preside la toma de posesión del jefe de la Comandancia de Madrid
Mercedes González ha presidido la toma de posesión del coronel Carlos de Miguel García como nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid Al acto, también han asistido el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno; el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el teniente general Mand... -
Ir al detalle
Desarticulada una organización criminal responsable del fraude de más de 20 millones de euros en el IVA de la comercialización de teléfonos móviles
Han sido detenidas 15 personas: cinco en Málaga, cinco en Valencia, dos en Madrid, una en Sevilla, una en Cádiz y una en Barcelona en los 23 registros practicados Se han bloqueado 146 inmuebles y más de 280 cuentas bancarias utilizadas para la canalización de los beneficios Se han intervenido 9.000 ... -
Ir al detalle
11 de junio de 1934. Establecimiento de la Guardia Civil en Ifni
El 11 de junio de 1934 se estructuró la organización de la Administración y Fuerzas Militares de Ifni con un gobierno al cargo del gobernador general del territorio, responsable de los asuntos civiles y militares y una oficina de asuntos indígenas y batallón de tiradores de Ifni. Respecto a la Guard... -
Ir al detalle
10 de junio de 2022. Recuperación de un códice de incalculable valor desaparecido durante la Guerra Civil
El 10 de junio de 2022, la Guardia Civil recuperó el Fuero de Brihuega, que se daba por perdido desde finales de 1938. Se trata de un documento de incalculable valor que se encuentra en buen estado de conservación, teniendo en cuenta que pudo haber sido escrito en el año 1242, cuando el arzobispo de... -
Ir al detalle
Desmantelada una organización criminal dedicada a abastecer combustible a otras organizaciones para el tráfico de personas
Han sido detenidas siete personas y dos investigadas a las que se les atribuye los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la migración irregular y trasporte y almacenamiento de sustancias explosivas Abastecían de combustible a las embarcaciones que trasladaban mi... -
Ir al detalle
9 de junio de 1849. Circular que regulaba el traslado de enseres del personal del Cuerpo que cambia de unidad
El 9 de junio de 1849, el Duque de Ahumada dictó una serie de normas sobre el modo de verificar los traslados de unidad del personal del Cuerpo y la correspondiente organización del material. El tenor literal de sus instrucciones era el siguiente: “1º Se permite a los guardias que, en sus traslacion... -
Ir al detalle
I Carrera Popular de la Guardia Civil de Guadalajara (5 y 10 km)
El domingo 8 de junio, a las 10:00 horas. Inscripciones hasta el 6 de junio -
Ir al detalle
8 de junio de 1994. Concesión de la medalla de oro de la ciudad de Aranjuez a la Academia Especial de la Guardia Civil
El 8 de junio de 1994, el Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid), concedió la medalla de oro de la ciudad a la Academia Especial de la Guardia Civil por los méritos y circunstancias concurrentes, reconociendo su vinculación al municipio y el prestigio de las actividades que realiza. Posteriormente, el 9 ... -
Ir al detalle
7 de junio de 1968. ETA asesina al guardia civil José Antonio Pardines Arcay, primera víctima mortal de la organización terrorista
El 7 de junio de 1968, el guardia civil José Antonio Pardines Arcay, motorista del Destacamento de Tráfico de San Sebastián (Guipúzcoa), fue asesinado en la carretera local de Aduna a Villabona (Guipúzcoa) por un miembro de la organización terrorista ETA, siendo éste el primer asesinato que perpetra... -
Ir al detalle
Detenido un presunto radicalizador yihadista
Desde el 2021, el detenido consumió de manera continuada propaganda oficial de organizaciones terroristas como DAESH y Al-Qaeda La detención fue practicada por agentes de la Policía Judiciaria Portuguesa en la localidad de Quinta do Conde (Portugal) -
Ir al detalle
Liberadas 45 personas que eran explotadas laboralmente en fincas agrícolas de cinco comunidades autónomas
Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones infrahumanas en explotaciones agrícolas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura La organización criminal que las explotaba, con base en la provincia Zaragoza, estaba integrada por ciudadanos de origen pakistaní y argent... -
Ir al detalle
6 de junio de 1881. Reorganización de los tercios de Ultramar
El 6 de junio de 1881, Su Majestad el rey Alfonso XII aprobó la reforma organizativa de los tercios de Ultramar de la Guardia Civil: Primer Tercio: Habana, Matanzas y Vuelta Abajo. Segundo Tercio: Santa Clara, Remedios y Sagua. Tercer Tercio: Cuba, Guantánamo, Holguín, Bayamo y Manzanillo. Cuarto Te... -
Ir al detalle
5 de junio de 1998. Hermanamiento de la Academia Especial de la Guardia Civil con la Escuela de la Guardia Nacional Republicana de Portugal y la Escuela de Oficiales de Carabineros de Italia
El 5 de junio de 1998, en el marco de los acuerdos adoptados en la Cumbre de Directores y Comandantes Generales de la Asociación de Gendarmerías y Fuerzas Policiales Europeas y Mediterráneas con Estatuto Militar (FIEP), se produjo el hermanamiento entre la Academia Especial de la Guardia Civil de Ar... -
Ir al detalle
4 de junio de 1914. Creación de la Sección Ciclista de la Comandancia de Guipúzcoa
El 4 de junio de 1914, mediante Real Orden Circular, se creó una Sección Ciclista en la Comandancia de la Guardia Civil de Guipúzcoa, que tenía como fin prestar el servicio denominado de reyes, establecido con motivo de la estancia veraniega de la Corte Real en San Sebastián. Estaba compuesta por 25...