-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Quejas y sugerencias
- Otros trámites
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Protección de datos
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Seguridad Privada
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Marítimas
- - Subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Centro de la Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
- Estrategia Institucional 2030
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
- Colaboración ciudadana
- Consejos de seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Plan Turismo Seguro
- Contacta
- Personas desaparecidas
- Colaboración con la Seguridad Privada
- Destacados
10 octubre 1844
Efemeride
10 de octubre de 1844. Primer servicio en Madrid con motivo de la mayoría de edad de Su Majestad la reina Isabel II
El 10 de octubre de 1844, unos meses después de que hubiera sido fundado el Cuerpo por parte de Francisco Javier Girón y Ezpeleta de las Casas y Enrile, II Duque de Ahumada y V Marqués de las Amarillas, la Guardia Civil realizó su primer servicio en las calles de Madrid con motivo del decimocuarto cumpleaños de la reina Isabel II, encargándose de la seguridad en el recorrido de la comitiva real desde el Palacio hasta las Cortes.
Se dispuso un contingente integrado por cinco compañías de Infantería, con 693 hombres, y dos escuadrones de Caballería, con otros 236 e igual número de caballos. A su vez, estaba mandado por dos jefes y 27 comandantes, capitanes y subalternos. Aquel dispositivo consiguió llamar la atención del público madrileño que había acudido a presenciar el paso de la comitiva por su dignidad y vistoso uniforme en aquel día memorable en la historia del Cuerpo.
Desde 1979, el Servicio de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey está formado por una jefatura y dos unidades adscritas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Unidad Especial de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey (UESCAR) de la Guardia Civil tiene asignadas, entre otras funciones, la escolta de Sus Majestades los Reyes, así como del conjunto de la Familia Real.
Isabel II (1830 - 1904), Su Majestad la Reina de España (1833 - 1869).
Durante su reinado se creó la Guardia Civil.
Autor: Federico de Madrazo y Kuntz.
Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.
Vehículo piloto y motoristas de la Sección de Tráfico de la Unidad Especial de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey (UESCAR) en El Pardo (Madrid, 2020).
Fuente: Unidad Especial de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey (UESCAR). Guardia Civil.