11/06/25

Efemeride

11 de junio de 1934. Establecimiento de la Guardia Civil en Ifni

El 11 de junio de 1934 se estructuró la organización de la Administración y Fuerzas Militares de Ifni con un gobierno al cargo del gobernador general del territorio, responsable de los asuntos civiles y militares y una oficina de asuntos indígenas y batallón de tiradores de Ifni. Respecto a la Guardia Civil, la jefatura y plana mayor se estableció en Sidi-Ifni (Marruecos), la capital del territorio y heredera de la desaparecida Santa Cruz de Mar Pequeña.


A medida que se encuadró e instruyó en sus nuevas misiones al personal oriundo, se organizaron en diferentes puestos a semejanza de la estructura en la península española, y así cubrieron por demarcaciones todo el territorio de Ifni. En el primer despliegue se establecieron un total de 13 puestos: Sidi-Ifni, Sidi-Uarsak, Sidi-Borya, Hachz de Bifurna, Tenin de Ait-Izihur, Togunfel, Ait-Talaten, Id-Aixa, Tiliuin, Uggu, Sidi-Yennun, Arosi y Asaka.


El nuevo Cuerpo en Sidi-Ifni, al mando de un capitán de la Guardia Civil, con plana mayor y oficial adjunto, estaba formado por tres líneas, con tenientes al mando, con fuerzas de Infantería y de Caballería (nueve componentes de Infantería y cuatro de Caballería). Por su parte, el personal oriundo se estableció con dos oficiales, 150 efectivos de Infantería y 60 de Caballería, así como ocho camelleros.


Para su movilidad, en aquel abrupto y desértico territorio, se les asignaron 62 caballos (siete de oficial y 55 de tropa), así como ocho camellos. Como dotación de armamento, pistola Star de 9 mm. para el personal peninsular y el fusil Máuser de 7 mm. para el resto del personal. Además, se les adjudicaron cuatro fusiles ametralladores.


El uniforme sería de color caqui, igual al usado por el ejército, con gorra de plato. En verano, y debido a las altas temperaturas que se alcanzaban en el territorio, el tejido del uniforme era más ligero y de color blanco. El emblema adoptado fue una estrella de cinco puntas sobre una media luna.



Detalle de la uniformidad utilizada en África a principios del siglo XX por los guardias civiles, expuesta en el Museo de la Guardia Civil (Madrid, 2024).
Fuente: Gabinete Técnico. Guardia Civil.