12/05/24
Efemeride
12 de mayo de 1975. Concesión de medallas de oro de la Villa de Bilbao y de la Provincia de Vizcaya a la Guardia Civil

El 12 de mayo de 1975, el pleno del Ayuntamiento de Bilbao acordó otorgar la máxima distinción de la Villa (medalla de oro de Bilbao) a los componentes del Cuerpo fallecidos en acto de servicio, así como a los que a diario exponían su vida para mantener la paz y garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos. Se otorgó colectivamente a la Guardia Civil, a la Policía Armada y al Cuerpo General de Policía (en la actualidad denominado Policía Nacional).
Tres días más tarde, el 15 de mayo de aquel mismo año, la Diputación Provincial de Vizcaya adoptó el acuerdo de conceder la medalla de oro de la provincia al Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.
En la actualidad, la Comandancia de la Guardia Civil de Vizcaya, al mando de un coronel del Cuerpo, está organizada en tres compañías territoriales (Bilbao, Algorta, Guernica). Además, la Guardia Civil cuenta en la provincia con especialistas en investigación (policía judicial e información), en resguardo fiscal y control de fronteras (patullas fiscales y equipos especializados en el Puerto y Aeropuerto de Bilbao) y en control de armas y explosivos (intervenciones de armas y explosivos en Bilbao, Getxo, Galdakao, Somorrostro, Durango, Guernika, Barakaldo y Aeropuerto de Bilbao).
Además, cuenta con un Servicio Marítimo Provincial, un Grupo de Desactivación de Explosivos, con un Grupo Cinológico con perros adiestrados en diferentes cometidos policiales, una Unidad de Policía Especialista Seguridad Operacional Aeronáutica destinado a la vigilancia aérea y un Equipo@ (ciberdelitos).
Pareja de la Guardia Civil en función de vigilancia Fiscal y Aduanera frente al islote de Gaztelugatxe. Bermeo, Vizcaya. 2022.
Fuente: Dirección Adjunta Operativa. Guarida Civil.