17/07/24

Efemeride

17 de julio de 1926. Vigilancia del pabellón español en la exposición universal de Filadelfia

17 de julio de 1926. Vigilancia del pabellón español en la exposición universal de Filadelfia

El 17 de julio de 1926, una patrulla del primer Tercio de la Guardia Civil se trasladó en comisión de servicio a Filadelfia (Estados Unidos), con la misión de prestar servicio de vigilancia dentro del pabellón de España en la Exposición Universal que se organizó ese año en dicha ciudad norteamericana. En la travesía, custodió los magníficos tapices de la Casa Real que serían, por su valor incalculable, objeto de admiración general.


El 10 de agosto, el Boletín Oficial de la Guardia Civil destacaba en sus páginas que “una vez más los veteranos se han visto honrados con una misión tan digna como delicada, y una vez más el uniforme de los beneméritos será admirado por uno de los pueblos más grandes del mundo, y no dudamos que, así como nuestras misiones en las naciones de habla española dieron a conocer nuestro prestigio, así ocurrirá en la gran República del Norte, donde nuestros guardias dejarán bien cimentada la fama que de modo unánime les han reconocido cuantos pueblos han visitado”.


La Exposición Universal de Filadelfia conmemoraba el 150 aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y el 50 aniversario de la anterior centenaria exposición de 1876. Comenzó el 31 de mayo y finalizó el 30 de noviembre de 1926.


Publicación del Boletín Oficial de la Guardia Civil (10 de agosto de 1926).
Fuente: Servicio de Estudios Históricos. Guardia Civil.