17/11/24
Efemeride
17 de noviembre de 2008. Operación conjunta de la Guardia Civil y los servicios de información franceses para la detención del dirigente de ETA Txeroki

El 17 de noviembre de 2008, una operación conjunta del grupo de trabajo trilateral formado por la Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI) francesa, el Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), culminó con la detención del dirigente de ETA Miguel de Garikoitz Aspiazu Rubina Txeroki y del también miembro de la organización terrorista, Leire López Zurutuza, en una vivienda de Cauterets (Francia).
El registro del domicilio de los arrestados finalizó con la incautación de dos armas cortas, ordenadores, memorias extraíbles, documentos de identidad falsos (británicos, franceses y españoles), mapas de diferentes zonas del país vascofrancés, algo más de tres mil euros y prendas de caracterización que utilizaban para pasar desapercibidos.
En el momento de su detención, Aspiazu Rubina era dirigente del aparato militar de ETA, responsable de los comandos armados, y fijaba los objetivos contra los que atentar a los referidos comandos, facilitando el material a los mismos para cometer los ataques y estableciendo la asistencia de los terroristas a los cursillos de adiestramiento.
Además de la propia detención del máximo responsable del aparato militar terrorista, la importancia de la operación hay que situarla en el contexto de las sucesivas detenciones de los máximos responsables del mencionado aparato militar que tuvieron lugar entre mayo de 2008 y mayo de 2010, en servicios desarrollados por la Guardia Civil con las autoridades francesas. El conjunto de estas detenciones dificultó a ETA desarrollar sus planes criminales.
En marzo de 2013, Aspiazu Rubina fue condenado por el Tribunal de lo Criminal de París (Francia) a 20 años de prisión por su participación el 24 de agosto de 2007 en el robo, a mano armada, de la caravana de una familia de Guipúzcoa que iba a ser utilizada como vehículo bomba en un atentado contra el complejo turístico Marina d’Or, en Oropesa de Mar (Castellón). Los terroristas que iban a cometer el atentado hicieron explosionar el vehículo bomba en un paraje aislado de las Cuevas de Vinromá (Castellón), el 26 de agosto de 2007, cuando se sintieron descubiertos por la Guardia Civil.
Con esta operación quedó nuevamente constancia de la perseverancia como seña de identidad de la Guardia Civil en su lucha contra la organización terrorista ETA.
Momento del traslado de Txeroki, dirigente de la banda terrorista ETA, tras su detención por parte de fuerzas de seguridad francesas y de la Guardia Civil, en una vivienda de Cauterets (Francia, 2008).
Fuente: fotografía publicada en los medios de comunicación social de la época.