02/03/24
Efemeride
2 de marzo de 1973. Creación de la especialidad de desactivadores de explosivos

El 2 de marzo de 1973, se creó la figura del especialista en explosivos de la Guardia Civil. Las acciones perpetradas por la banda terrorista ETA con artefactos explosivos exigían contar con personal capacitado para su desactivación y destrucción.
En mayo de 1978 se crearon los primeros Equipos de Desactivación de Explosivos en las comandancias y en 1979 se creó el Departamento Central de Desactivación de Explosivos (DECEDEX), con el fin de definir el despliegue y plantilla de los especialistas y de unificar criterios relacionados con doctrina, material y formación.
En septiembre de 1980 comenzó a funcionar el Centro de Formación del DECEDEX, actualmente denominado Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos (CADEX-NRBQ), momento en que se cambió la denominación de los especialistas en explosivos al acrónimo actual TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos).
En el año 1988 el DECEDEX pasó a denominarse Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX). Una década después, en 1999, la Guardia Civil incorporó a su estructura la Unidad de Defensa NBQ (nuclear, biológico y químico). La evolución de esta amenaza hizo que en el año 2004 se creara el Sistema de Defensa NRBQ y la Unidad Técnica NRBQ. En 2008, motivado por la necesidad de reorganizar las capacidades generadas los años previos, que por entonces ya contaba con capacidades de detección radiológica, el servicio pasó a denominarse Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (SEDEX-NRBQ).
La evolución del “especialista en explosivos” ha derivado en una excepcional historia de entrega y sacrificio de guardias civiles que estuvieron dispuestos a entregar su vida en incidencias de evidente riesgo y peligro, como así lo demuestran los 14 especialistas fallecidos en acto de servicio. Desde su creación se han realizado innumerables servicios entre los que destacan las actuaciones sobre más de 3000 artefactos explosivos improvisados, un gran número de ellos de origen terrorista, y más de 250 mil artefactos explosivos convencionales (proyectiles de artillería, bombas de aviación, granadas, etc.).
En mayo de 2018 se incorporó al SEDEX-NRBQ la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo, encuadrada hasta entonces en la Agrupación de Reserva y Seguridad del Cuerpo.
En 2023, con ocasión del 50 aniversario de aquella primera regulación de la especialidad de desactivadores de explosivos en la Guardia Civil, se realizaron diferentes eventos. Además, Su Majestad el rey Felipe VI recibió en audiencia a una representación de personal del SEDEX-NRBQ.
TEDAX de la Guardia Civil con el traje de protección EOD9, escudo y pértiga. Sin fechar.