-
Tus Trámites
- Cuándo dirigirse a la Guardia Civil
- Cita previa
- Quejas y sugerencias
- Otros trámites
- Denuncia
- Ingreso en la Guardia Civil
- Protección de datos
- Canal interno de información
- Uso de armas y explosivos
- Seguridad Privada
-
Conocenos
-
Quiénes somos
- Identidad corporativa
- Estructura y organización
- Misiones
-
Funciones y especialidades
- - Seguridad Ciudadana
- - Seguridad Vial
- - Control de las armas y explosivos
- - Lucha antiterrorista
- - Investigación científica
- - Violencia de género
- - Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
- - Marítimas
- - Subacuáticas
- - Aéreas
- - Intervención en montaña y cavidades subterráneas
- - Medioambiente y naturaleza
- - Seguridad y orden público
- - Protección de personalidades
- - Seguridad del Estado
- - Ciberdelincuencia y delitos en Internet
- - Desactivación de artefactos Explosivos y Defensa NRBQ
- - Protección de edificios públicos
- - Protección del patrimonio histórico
- - Lucha contra los delitos de odio
- Cooperación Internacional
-
Centros docentes
- - Centro Universitario
- - Academia de Oficiales
- - Academia de Suboficiales
- - Academia de Cabos y Guardias
- - Centro de Perfeccionamiento
- - Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña
- - Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico
- - Centro de Adiestramiento de Perros
- - Centro de Adiestramientos Especiales
- - Centro Adiestramiento y Estandarización Aéreo CAESA
- - Centro de la Unidad y Doctrina del Servicio Marítimo
- - Escuela de Tráfico
- - Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
- Historia
- Museo
- Carta de Servicios
- Revista de la Guardia Civil
- Cuadernos de la Guardia Civil
- Estrategia Institucional 2030
-
Quiénes somos
-
Tu Seguridad
- Colaboración ciudadana
- Consejos de seguridad
-
Campañas
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- - Contraseñas seguras
- - Enlaces sospechosos
- - Descargar apps de fuentes no oficiales
- - Actualiza tus dispositivos
- - Conexiones seguras
- - Criptoactivos
- - Doble factor de autentificación
- - Fake news
- - Campaña de ciberseguridad
- - Ceder datos personales en Internet
- - Contactos desconocidos en redes sociales
-
Campaña Juntos Por Tu Seguridad Digital
- Plan Turismo Seguro
- Contacta
- Personas desaparecidas
- Colaboración con la Seguridad Privada
- Destacados
Efemeride
20 de enero. Felicitación escrita del Cónsul de Inglaterra en Málaga por el rescate de los náufragos del buque Forch
El 20 de enero de 1851, el número 12 de la Guía del Guardia Civil, antecedente del actual boletín oficial del Cuerpo, recogía un escrito remitido por parte del cónsul de Inglaterra en Málaga al Gobernador de la Provincia con motivo de los auxilios que los componentes del Cuerpo prestaron a los náufragos de un buque de aquella nación:
“E. S.—Faltaría al deber más sagrado y grato a la vez para mí, si dejase de informar a V. E. de la noble, fiel y generosa conducta del Capitán graduado de la Guardia Civil D. Vidal Tejerina, que con motivo del siniestro suceso acaecido cerca de Marbella a la goleta inglesa Forch, he tenido ocasión de apreciar.
De servicio en dicho punto de orden de V. E., para vigilar los efectos salvados del naufragio, y evitar el roce y comunicación de la tripulación del precitado buque, bajo observación cuarentenaria, ha prestado un servicio de suma importancia, pues al celo e inteligencia, al mismo tiempo que humanitarios sentimientos de tan digno jefe, deben los interesados en el salvamento la seguridad de sus efectos, y los infelices náufragos las consideraciones y trato fraternal, que sin prescindir de su deber, ha sabido prodigarles.
Así, pues, justo es, Excmo. Sr., que, al ponerlo en su conocimiento, rindiendo un merecido homenaje de admiración y gratitud a tan distinguido comportamiento, suplico a V. E., tanto en nombre de la tripulación del Forch, como en el mío propio, se digne ser el órgano de los sentimientos que dejo consignados para que sean de más grata satisfacción al interesado”.
Por tan digno comportamiento, el capitán Vidal Tejerina recibió las gracias del Gobernador de la provincia.